
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
El primer mandatario focalizó su discurso en el equilibrio fiscal, la piedra angular de su política de gobierno. "El nuevo Presupuesto blinda el equilibrio fiscal, sin importar el escenario económico. Independientemente de lo que suceda a nivel macro, el resultado fiscal estará equilibrado".
Actualidad15/09/2024Pasadas las 21 horas, el jefe de Estado llegó al Congreso para encabezar el acto de presentación de lo que definió como la "Ley de leyes".
"Hoy estamos aquí para presentar un presupuesto que va a cambiar la historia de nuestro país, para que volvamos a ser la Argentina grande que alguna vez fuimos. Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado", señaló al comenzar su discurso.
El mandatario adelantó que el nuevo presupuesto "blinda el equilibrio fiscal, sin importar el escenario económico", destacando que "independientemente de lo que suceda a nivel macro, el resultado fiscal estará equilibrado". En esta línea, aseguró que se impondrá un límite a las erogaciones del Estado con el objetivo de alcanzar el déficit cero.
“Este proyecto tiene una metodología que blinda el equilibrio fiscal sin importar cuál sea el escenario económico. Esto significa que, independientemente de qué ocurra con la economía a nivel macro, el resultado fiscal del sector público estará equilibrado”, reiteró el Presidente.
Además, destacó un cambio en la lógica presupuestaria: “El déficit siempre fue consecuencia de pensar primero cuánto gastar y después ver cómo financiarlo. Nosotros vamos a hacerlo al revés, pensando primero cuánto ahorrar para después decidir cuánto gastar".
El proyecto del Ejecutivo tiene tres objetivos claves:
Blindar el equilibrio fiscal, poniendo fin a la deuda y a la emisión descontrolada.
Forzar al Estado a absorber los efectos de las perturbaciones económicas.
Devolver el exceso de recaudación a la sociedad a través de la reducción de impuestos en momentos de bonanza económica.
Este ambicioso plan busca instalar un nuevo paradigma en la administración de las finanzas públicas, prometiendo estabilidad a largo plazo para la economía del país.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"