
Busca restar presión en las próximas licitaciones
Los presidentes de los partidos formalizaron el ingreso del PDP, el GEN, Unir y el MID. Además, establecieron un piso de veinte por ciento para la conformación de las listas
Actualidad15/06/2023Los partidos que conforman Juntos por el Cambio (JxC) decidieron mantener el nombre para las próximas elecciones y sumaron nuevas fuerzas a la coalición.
Los presidentes de los partidos que integran JxC se reunieron en la sede del comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) para ultimar detalles de cara al vencimiento para la inscripción de alianzas, establecido para esta medianoche.
Participaron del encuentro el titular del comité nacional de la UCR, Gerardo Morales, y Federico Angelini (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica, CC) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal, ERF). Además, se sumaron los apoderados de cada espacio.
El núcleo central de la alianza está compuesto por los partidos que formaron Cambiemos en 2015: la UCR, la CC y el PRO. En 2019, cuando el espacio fue rebautizado como Juntos por el Cambio, se incorporó ERF. Ahora es el turno del Partido Demócrata Progresista (PDP), el Partido Unión Popular, el GEN, de Margarita Stolbizer, el Partido Unir, de Alberto Asseff (cercano a Patricia Bullrich), y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Asimismo, Juntos por el Cambio fichó en los último días a su Paso presidencial al diputado nacional y economista José Luis Espert, referente de Avanza Libertad.
Sin embargo, en este caso, ese sello no fue anotado como uno de los partidos que integran la alianza Juntos por el Cambio. La fuerza no tiene representación a nivel nacional, y, por lo tanto, incumple con los requisitos que marca la Justicia electoral.
En tanto, los referentes partidarios acordaron el reglamento electoral para la conformación de las listas. Establecieron un piso de 20 por ciento y se utilizará el sistema D’Hondt para integrar las listas de parlamentarios del Mercosur. Para las listas de diputados y senadores nacionales cada distrito determinará su propio reglamento electoral.
La principal coalición opositora atravesó un duro debate por la incorporación del gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
Esa movida fue impulsada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, pero el sector referenciado en Bullrich se opuso.
Ante ese rechazo, Schiaretti inscribió ante la Justicia electoral su propia alianza, llamada Hacemos por Nuestro País. El nuevo espacio que agrupa a peronistas no kirchneristas, el Partido Socialista (PS), el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales.
De todos modos, el debate en Juntos sobre las alianzas continúa abierto. Esta mañana, Bullrich, precandidata presidencial del PRO, aseguró que si gana las Paso del espacio y luego los comicios generales intentará conformar una alianza legislativa con el sector de La Libertad Avanza, referenciado en Javier Milei, para aprobar distintas leyes en el Congreso nacional.
“Si soy la candidata de Juntos por el Cambio voy a poder articular con el bloque Libertad Avanza y lograr aprobar las leyes principales que vamos a mandar al Congreso”, indicó Bullrich.
Cuando se discutió dentro de Juntos por el Cambio la posible incorporación de otros sectores políticos, Bullrich ya había adelantado que era partidaria de establecer estos acuerdos una vez celebradas las elecciones, y no antes, justamente para tener mayorías parlamentarias y construir “la arquitectura, la ingeniería jurídica”, que permitan llevar adelante “un cambio profundo”.
Busca restar presión en las próximas licitaciones
En lo que va del año, la venta de motos 0km acumula un avance del 47,5%.
El economista apuntó contra el manejo del dólar y pidió señales claras para frenar la incertidumbre.
La ceremonia en Saladas estuvo a punto de cancelarse por advertencias de Nación y Cultura, falta de coordinación y la tensión que signa al Ejecutivo en cada acto que tiene participación de la vicepresidenta.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.
El Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.
La empresaria desmintió que le haya molestado la participación de su ex pareja en Por el mundo.
Busca restar presión en las próximas licitaciones
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 4 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
La organización internacional se declaró “consternada por los desgarradores videos publicados” en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David.
El BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese Laboral