
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La medida se hará en dos turnos: desde las 6 hasta las 12 y de las 17 a las 22.
Actualidad19/09/2024Este jueves comenzó un nuevo paro de los gremios aeronáuticos, el primero desde que el Gobierno reglamentó la "esencialidad" del servicio a través del decreto 825/2024. La medida afecta a los trabajadores de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y se desarrolla en 27 aeropuertos de todo el país.
El paro se llevará a cabo en dos turnos: el primero de 6 a 12 de la mañana, y el segundo de 17 a 22 horas. Los servicios afectados incluyen actividades administrativas y operativas, como la extinción de incendios, sanidad y control terrestre. Según explicó Marcelo Belelli, secretario general de ATE en ANAC, “en los horarios que dure la medida de fuerza, los aeropuertos no van a estar operativos”.
A pesar de esto, desde la Secretaría de Transporte aseguraron que no habrá interrupciones en los servicios, debido a la reglamentación de "esencialidad", que obliga a los gremios a garantizar un 50% de los servicios normales durante las protestas. Así, se espera que el paro provoque solo demoras en los vuelos.
Conflicto salarial y advertencias gremiales
Rodolfo Aguiar, titular de ATE, advirtió sobre la posibilidad de que el conflicto se agrave debido a la falta de acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas. "Si no existen respuestas, las medidas se van a profundizar con el correr de los días", afirmó el dirigente sindical.
Denuncias por vuelos operativos durante el paro
Aguiar también denunció que algunos vuelos continúan operando a pesar del paro, y aseguró que esto representa un "riesgo para la vida de los pasajeros". En declaraciones a radio Splendid, acusó al Gobierno de actuar de manera "temeraria" al no informar adecuadamente a las aerolíneas sobre la medida de fuerza.
“No hay certificación de vuelos, no funcionan los cuerpos de bomberos en las pistas ni el control terrestre y sanitario”, alertó el dirigente.
Aguiar responsabilizó directamente al presidente Javier Milei y a su administración por las cancelaciones de vuelos: "Los vuelos no se cancelan en Argentina por culpa de los trabajadores, se cancelan por culpa del presidente y las políticas".
Finalmente, justificó la modalidad del paro: "Presentamos un paro que se encuadra en la normativa de esencialidad, afectando solo 11 horas de operación". Sin embargo, acusó al Gobierno de no haber tomado medidas preventivas para mitigar el impacto del conflicto, lo que, según el sindicalista, busca "profundizar la confrontación".
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof