
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


Distintas instalaciones de Hezbolá fueron alcanzadas por la ofensiva.
Mundo21/09/2024
Studio341News
En una escalada significativa de la tensión regional, Israel lanzó una nueva serie de ataques aéreos en Líbano la noche del sábado, dirigiendo sus acciones contra lanzacohetes y otras instalaciones del grupo militante Hezbolá, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, detalló que "docenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí bombardearon objetivos terroristas para neutralizar la amenaza a los civiles israelíes". Este ataque se produjo en respuesta a informes sobre los preparativos de Hezbolá para llevar a cabo importantes ofensivas con cohetes contra Israel, mientras que medios libaneses difundieron imágenes de potentes explosiones que sacudieron la región.

A medida que los combates se intensifican, Hagari anunció nuevas restricciones para los civiles en el norte de Israel, abarcando desde Haifa hacia el norte. "Les solicitamos que sigan las directrices del Comando del Frente Interior", destacó el portavoz. "Es posible que en el plazo inmediato se lancen cohetes y otras amenazas contra Israel", advirtió.
Las medidas, que entraron en vigor esa misma noche, incluyen limitaciones a las reuniones: hasta 30 personas en espacios cerrados y 300 en exteriores. Además, solo se permitirá la actividad laboral en espacios protegidos, y las actividades educativas continuarán donde existan condiciones seguras.
Las localidades del norte de Israel, cercanas a la frontera con Líbano, como Haifa, Akko y Nahariya, han cerrado sus playas en respuesta a la situación. Estas restricciones afectan a la Baja y Alta Galilea, la Bahía de Haifa, Galilea Central y partes del sur de los Altos del Golán, ocupados por Israel.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta