
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


El argentino podría tener que esperar hasta 2026 para continuar su carrera en la máxima categoría del automovilismo.
Deportes23/09/2024
Studio341News
Franco Colapinto sorprendió al mundo de la Fórmula 1 con una aparición que quedará en la historia. No solo protagonizó momentos destacados, sino que se convirtió en el primer argentino en sumar puntos en la categoría desde 1982. Sin embargo, a pesar de sus logros, su continuidad para el próximo año no está asegurada y su destino podría quedar sellado recién para 2026.
El joven piloto debutó con un notable 12° puesto en el Gran Premio de Italia, disputado en el mítico circuito de Monza. Pocas semanas después, hizo historia en Azerbaiyán, logrando un octavo lugar en el desafiante trazado callejero de Bakú. Pero su última carrera, este domingo en Singapur, fue una muestra de su calidad: pese a quedar a un paso de los puntos, su desempeño fue casi perfecto, opacado únicamente por una cuestionable estrategia del equipo Williams.

A pesar de su talento indiscutible, el destino de Colapinto en la Fórmula 1 pende de un hilo. Aunque su talento es reconocido por todos, las plazas en los equipos ya están prácticamente completas. Este fue precisamente el caso con Williams, su actual escudería, que antes de confirmarlo se apresuró en asegurar al español Carlos Sainz Jr. como reemplazo del estadounidense Logan Sargeant para la próxima temporada.
James Vowles, jefe de Williams, no ocultó sus deseos de encontrar un “préstamo” para Colapinto en 2025, conscientes del talento que poseen pero sin poder ofrecerle una butaca. Las miradas se posaron entonces en Sauber, la escudería que hoy es la más rezagada de la parrilla pero que tiene grandes aspiraciones de cara a su transformación en Audi en los próximos años. No obstante, esta opción parece desvanecerse, ya que el equipo confirmó al alemán Nico Hulkenberg y todo indica que Valteri Bottas renovará por un año más.
En cuanto a las escuderías más poderosas, como Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren, todas tienen sus alineaciones cerradas, lo mismo sucede con Haas, Aston Martin y Alpine. Incluso Racing Bulls, la opción más cercana, ya tiene asegurados a Yuki Tsunoda y al joven prodigio neozelandés Liam Lawson.
El panorama para Colapinto es sombrío. Aunque las chances de verlo como piloto titular en 2025 se desvanecen, la esperanza se pospone hasta 2026. Mientras tanto, el joven argentino deberá seguir esperando su oportunidad en la Fórmula 1.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

El Millonario llega inmerso en su peor momento con Gallardo, mientras que la Academia aterriza en alza y con su gente de regreso. Este lunes, desde las 19.15, se define un lugar en los cuartos del Torneo Clausura en un Cilindro que promete ser una caldera.

El piloto argentino terminó 15º en un Gran Premio caótico marcado por sanciones, abandonos y la inesperada exclusión de los dos McLaren. Colapinto, afectado por daños en su auto desde la partida, reconoció que vivió una de sus carreras “más lentas y difíciles” de la temporada.

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El Canalla recibe al Pincha este domingo a las 17.30 por los octavos del Torneo Clausura. Central llega como campeón anual y líder de su zona, mientras que Estudiantes se metió de rebote y cargado de problemas. La previa está marcada por un cruce institucional que promete condimentar el choque.

El piloto argentino sufrió un toque en el inicio que lo dejó sin chances de pelear por puntos. Max Verstappen se quedó con la victoria en una carrera marcada por la descalificación de los McLaren.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.