
Fórmula 1: Alpine naufragó en Austria y Briatore lanzó una dura advertencia
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El argentino podría tener que esperar hasta 2026 para continuar su carrera en la máxima categoría del automovilismo.
Deportes23/09/2024Franco Colapinto sorprendió al mundo de la Fórmula 1 con una aparición que quedará en la historia. No solo protagonizó momentos destacados, sino que se convirtió en el primer argentino en sumar puntos en la categoría desde 1982. Sin embargo, a pesar de sus logros, su continuidad para el próximo año no está asegurada y su destino podría quedar sellado recién para 2026.
El joven piloto debutó con un notable 12° puesto en el Gran Premio de Italia, disputado en el mítico circuito de Monza. Pocas semanas después, hizo historia en Azerbaiyán, logrando un octavo lugar en el desafiante trazado callejero de Bakú. Pero su última carrera, este domingo en Singapur, fue una muestra de su calidad: pese a quedar a un paso de los puntos, su desempeño fue casi perfecto, opacado únicamente por una cuestionable estrategia del equipo Williams.
A pesar de su talento indiscutible, el destino de Colapinto en la Fórmula 1 pende de un hilo. Aunque su talento es reconocido por todos, las plazas en los equipos ya están prácticamente completas. Este fue precisamente el caso con Williams, su actual escudería, que antes de confirmarlo se apresuró en asegurar al español Carlos Sainz Jr. como reemplazo del estadounidense Logan Sargeant para la próxima temporada.
James Vowles, jefe de Williams, no ocultó sus deseos de encontrar un “préstamo” para Colapinto en 2025, conscientes del talento que poseen pero sin poder ofrecerle una butaca. Las miradas se posaron entonces en Sauber, la escudería que hoy es la más rezagada de la parrilla pero que tiene grandes aspiraciones de cara a su transformación en Audi en los próximos años. No obstante, esta opción parece desvanecerse, ya que el equipo confirmó al alemán Nico Hulkenberg y todo indica que Valteri Bottas renovará por un año más.
En cuanto a las escuderías más poderosas, como Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren, todas tienen sus alineaciones cerradas, lo mismo sucede con Haas, Aston Martin y Alpine. Incluso Racing Bulls, la opción más cercana, ya tiene asegurados a Yuki Tsunoda y al joven prodigio neozelandés Liam Lawson.
El panorama para Colapinto es sombrío. Aunque las chances de verlo como piloto titular en 2025 se desvanecen, la esperanza se pospone hasta 2026. Mientras tanto, el joven argentino deberá seguir esperando su oportunidad en la Fórmula 1.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
El piloto argentino largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Rosario Central y Unión se verán las caras este sábado desde las 13 en el Estadio Único de San Nicolás, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 en búsqueda de clasificar a los octavos de final.
El panorama no es nada alentador para el argentino de cara a la clasificación. El ganador de la sesión fue el británico Lando Norris.
El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión de entrenamientos finalizó último.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El piloto británico de Mercedes Benz, George Russell, se quedó con esta práctica.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El hecho ocurrió este domingo en De La Salle al 5900.