
Alpine reemplaza a Colapinto por Paul Aron en los entrenamientos de Monza
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.
El recordado boxeador nacía en Buenos Aires, el 25 de septiembre de 1942, fue campeón argentino de peso pesado, enfrento al mismísimo Muhammad Ali y hasta fue actor y cantante.
Deportes25/09/2024Oscar Natalio Bonavena fue mucho más que un boxeador: era un showman con un carisma arrollador. Su historia comenzó en su querido Parque Patricios, donde empezó a practicar boxeo en el club de sus amores, Huracán. En 1959, se consagró campeón amateur, pero su primer gran combate llegaría en 1963, cuando enfrentó a Lee Carr en los Juegos Panamericanos.
La pelea quedó en la historia, no por su desempeño técnico, sino por un incidente insólito: Bonavena mordió la tetilla de su rival y fue descalificado. Esa acción antideportiva le costó una sanción y la imposibilidad de seguir peleando en Argentina. Con ese panorama, "Ringo" decidió probar suerte en Estados Unidos, donde continuó su carrera hasta regresar a mediados de los años 60.
En ese entonces, el campeón argentino era Gregorio "Goyo" Peralta, y Ringo, fiel a su estilo provocador, no dudó en burlarse de él a través de los medios. Su estrategia dio resultado: consiguió la chance de enfrentarlo y derrotarlo, arrebatándole el título. Aquel combate fue histórico: 25.236 personas colmaron el Luna Park, un récord que aún sigue vigente.
Con esa victoria, la fama de Bonavena no hizo más que crecer. Se convirtió en un abonado a los medios, donde comenzó a cantar, actuar y hacer publicidad. Así, logró organizar el que sería el combate más importante de su vida: enfrentarse a Muhammad Ali. Era el regreso del campeón estadounidense tras la sanción que recibió por negarse a participar en la guerra de Vietnam.
La previa de esa pelea fue memorable. Ambos boxeadores eran expertos en la provocación y lograron que la expectativa del público fuera enorme. La pelea fue vista por millones y registró un rating de 79,1 puntos. Pese a la valentía de Bonavena, Ali lo noqueó en el 15º round. Desde ese momento, Ringo soñó con una revancha, pero su carrera fue en declive, sufriendo derrotas ante Floyd Patterson, Ron Lyle y Joe Frazier.
Fue entonces cuando un promotor puertorriqueño lo contactó con la promesa de ayudarlo a prepararse para esa ansiada revancha. Sin embargo, Ringo pronto descubrió que había sido engañado: su nuevo representante era Joe Conforte, un mafioso siciliano que manejaba el negocio desde las sombras. Los negocios de Conforte estaban a nombre de su esposa, Sally, ya que él tenía problemas con la justicia.
La situación entre Bonavena y Conforte se tensó cuando el boxeador hizo pública su negativa a pelear en un evento organizado por el mafioso. Pero la gota que colmó el vaso fue el romance que Ringo comenzó a tener con Sally, lo que desató la furia de Conforte.
El 22 de mayo de 1976, Bonavena fue asesinado a las puertas del Mustang Ranch, el prostíbulo de Conforte. Ross Brymer, guardaespaldas del mafioso, le disparó con una escopeta. Bonavena murió al instante, a los 33 años, al lado de su auto. Brymer fue arrestado, pero Conforte pagó su fianza de 250 mil dólares y el asesino solo pasó 15 meses en prisión.
El trágico final de Bonavena fue tan oscuro como inesperado. Dejó atrás una vida llena de luces y cámaras, pero también de peleas y provocaciones. Se fue lejos de su patria, asesinado por oscuros intereses, y su figura quedó inmortalizada como un emblema popular, un ícono de Huracán y un personaje inolvidable de Buenos Aires. Con un récord de 58 victorias, 9 derrotas y 1 empate, su última aparición pública fue en la película “Los Chantas” (1975), dirigida por José Martínez Suárez.
Su carisma lo habría llevado lejos también fuera del ring, pero el destino le jugó una mala pasada. Nunca lo sabremos.
Oscar Natalio Bonavena vs Muhammad Ali - 1970(HD)
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
El DT de la Selección Argentina criticó la organización y el calendario: “Hubo tiempo para hacerlo antes”
El arquero de la Selección sufrió un revés inesperado: el club inglés desistió de su contratación y cerró con el belga Senne Lammens. En Aston Villa ya no es prioridad y hasta su DT lanzó una frase enigmática.
El piloto argentino largó desde la 16ª posición y, con ritmo competitivo y tres detenciones en boxes, escaló hasta el 11° lugar en el Gran Premio de Países Bajos. Estuvo a un paso de sumar en la Fórmula 1 y dejó buenas sensaciones de cara a lo que viene.
En un Nuevo Gasómetro cargado de tensión, el Ciclón y el Globo igualaron 0-0 por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Hubo pierna fuerte, expulsión temprana y chances claras, pero ninguno logró romper el marcador.
Este sábado en Junín, el Canalla buscará estirar su invicto y afianzarse en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores, frente a un Verdolaga que encadena ocho partidos sin ganar como local. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.
El piloto argentino de Alpine no logró meterse en la Q2 y partirá desde el puesto 16 en la carrera del domingo
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.