YPF baja el precio de las naftas y el gasoil: cómo impacta la caída del crudo internacional

Aún no hay comunicación del resto de las compañías.

Actualidad30/09/2024Studio341NewsStudio341News
estacion-de-servicio-ypf-1510953

A partir de este martes 1 de octubre, YPF anunció una leve baja en los precios de los combustibles. Las naftas sufrirán una reducción del 1%, mientras que el gasoil tendrá una rebaja del 2%. La decisión llega como consecuencia de la caída de los valores del crudo a nivel internacional.

El CEO de YPF, Horacio Marín, fue contundente al referirse a esta política: "YPF no tiene que subsidiar a los consumidores y los consumidores no tienen que subsidiar a YPF. Si el precio del petróleo a nivel internacional sube, subiremos el precio. Y si baja, haremos lo mismo con los combustibles".

En este contexto, Marín subrayó que sin una política clara de precios, "Vaca Muerta no se desarrolla", y reafirmó que la meta es que YPF exporte US$ 30.000 millones en 2030.

"Hoy, el precio de los combustibles de nuestras refinerías es de 100 unidades, pero mañana será de 96 unidades", explicó el ejecutivo. Sin embargo, aclaró que habrá que sumarle dos puntos de devaluación y un punto correspondiente al ajuste del impuesto a los combustibles.

En un comunicado oficial, la compañía señaló que la decisión se fundamenta en la caída del crudo Brent, un componente clave en la estructura de precios de los combustibles a nivel mundial. "En los últimos ocho meses, YPF logró un equilibrio entre los precios internacionales y los locales en surtidor. Esto permite que, de ahora en más, los valores suban o bajen en función del precio del crudo Brent y de la evolución de los costos locales", detalló la empresa.

Por el momento, el resto de las compañías del sector no han comunicado qué harán con sus precios, aunque la suba del impuesto a los combustibles afecta a todas por igual.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email