
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Son cambios en trámites y habilitaciones para diversos rubros empresarios, nuevas funciones del MuniBot como el pago de multas, nuevas normativas para promover el desarrollo urbanístico y digitalizaciones que beneficiarán a la ciudadanía en el vínculo con el Estado local.
Rosario02/10/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lanzó un paquete de reformas normativas con el objetivo de simplificar la gestión local. Los ejes principales de las medidas incluyen la eliminación de tasas y la derogación de ordenanzas que quedaron en desuso, con el propósito de agilizar la vida cotidiana de los rosarinos y fomentar la inversión en la ciudad.
El anuncio fue realizado el martes por la noche en la estación Fluvial, donde Javkin se presentó ante un nutrido grupo de ediles, empresarios y referentes de instituciones ligadas a la actividad económica. “Queremos hacer las cosas más fáciles para el vecino y dar mayores oportunidades a quienes deseen invertir en Rosario”, aseguró el jefe comunal. La consigna del encuentro fue clara: “Rosario simple, ágil y pujante”.
Durante su discurso, Javkin destacó el trabajo minucioso llevado a cabo por las distintas áreas del municipio: “Nuestro gobierno se puso como misión revisar todo el cuerpo normativo. Hoy el municipio tiene vigentes 4.812 ordenanzas y varios decretos ley. Los revisamos uno por uno, por eso agradezco el enorme trabajo realizado por todos los equipos”, sostuvo el intendente, en referencia a la magnitud del proyecto.
Las medidas buscan consolidar una Rosario más moderna y competitiva, eliminando trabas burocráticas y promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico.
En qué consiste el proyecto
En primer lugar, habrá 158 ordenanzas que serán derogadas, con proyección a que el procedimiento sea completado durante la última semana de diciembre de este año.
Algunas de las normativas afectadas serán la oficina de suministros y almacenes municipales, la habilitación de proyección de películas por video cassette, guardas para expendio de boletos, el registro único de clubes del trueque, la implementación de la tarjeta magnética de transporte público, el observatorio municipal de seguimiento permanente y aplicación de la normativa de descanso dominical, entre otros.
Por otro lado, habrá una quita de 40 tasas, de un total de 80 existentes. Este proceso contará con una primera etapa donde se eliminarán 30, entre las que aparecen las tasa por cada revisión técnica anual de vehículos habilitados para transporte de sustancias alimenticias, de registro de cubicaje de vehículos de transporte de arena y similares, de catastro provisorio, para la limpieza, desinfección y descarga del baño químico.
Luego, en una segunda instancia, serán discontinuadas las 10 tasas restantes, incluyendo las de liquidación de deudas, suministro de información fiscal sobre rodados, de espectáculos para bailes en reuniones familiares, de inhumación, de desratización para demoliciones, de derecho de Acceso a Diversiones y Espectáculos públicos para confiterías bailables (2% de las entradas), de laboratorio de Ensayo de Materiales, de actuaciones administrativas sobre trámites de Dirección de Catastro y de servicios de la Dirección de Cartografía.
En tanto a la simplificación de trámites, Javkin destacó que en 2025 se implementará un perfil digital para personas jurídicas. La iniciativa permitirá que todos los registros pasen a ser digitales, eliminando la obligatoriedad de conservar documentos en papel, ya que el respaldo podrá hacerse con soporte digital.
También, la TGI será íntegramente digital y a partir del año que viene se dejará de utilizar la boleta papel. El intendente remarcó que los vecinos podrán utilizar el chat bot de "muni bot" para descargar su boleta de TGI en pdf de manera ágil.
A su vez cuando un contribuyente de TGI se equivoque y pague por duplicado, ya no tendrá que iniciar un expediente para recuperar lo que pagó en exceso. La compensación será en la siguiente factura, como en las tarjetas de crédito.
Sobre los trámites en cementerios, se eliminará el requisito de presentar título del nicho para la inhumación, exhumación, reducción o traslados de los restos del titular y la exigencia de declaratoria de herederos para transmitir concesiones sobre nichos alcanzará con acreditar vínculo.
Por otro lado, en materia de cremaciones, la declaración voluntaria no necesita testigos y se reduce el plazo para poder realizarla de 48 a 12 hs. También se amplía la solicitud de cremación a los concubinos y se admite la cremación como trámite gratuito para personas que no tienen recursos.
Por último, Javkin anticipó cambios para simplificar habilitaciones en diversos ámbitos. Los procedimientos a modificar serán los siguientes:
-LULA (Licencia de Uso y Libre Afectación): eliminación del requisito para lotes menores a 300m2
-Simplificación del Padrón de Agentes de Cobro (PAC)
-Sellado del pliego de condiciones generales: Se elimina la exigencia
-Licitaciones en el Municipio: se elimina la obligatoriedad de pagarlas
-Habilitación de ploteos y afiches para publicidad (se elimina solicitud de permiso, se reemplaza por declaración jurada)
-Estaciones de servicio. Se elimina la restricción de radicación cerca de escuelas y hospitales.
-Moteles. Se elimina la restricción de radicación en avenidas o cerca de parques públicos.
-Salas velatorias. Se elimina la restricción de radicación en el microcentro, cerca de escuelas u hospitales.
-Geriátricos. Se elimina la restricción de radicación cerca de industrias o lugares que generen ruidos molestos.
-Empresas de volquetes. Se permite realizar la RTO en talleres homologados.
-Empresas de instalación de alarmas. Se elimina el registro único de instaladores de sistema de videovigilancia, monitoreo y alarma que solicitaba una gran cantidad de requisitos.
-Agilización de permisos de obras: Reducir a la mitad los trámites para solicitar un permiso de obra:
-Agilizar el permiso de edificación. Se podrá tramitar el permiso de edificación en zonas urbanizadas sin esperar la factibilidad de ASSA y EPE. Serán solicitadas para final de obra.
-Agilizar proyectos de articulación. Cuando se plantee realizar la misma altura que otro edificio del mismo sector, no van a pasar por el Concejo.
-Se habilita la digitalización del registro de oposición de obra
-Agilizar de la habilitación de ascensores. Se elimina la verificación técnica del departamento de ascensores previo certificado de final de obra.
-Sponsoreo y patrocinio. Se habilita a personas de carácter privado que puedan ser parte de actividades garantizando competencia y transparencia para la selección del patrocinante.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Las celebraciones comenzaron esta mañana en la zona de bulevar Oroño y avenida Leopoldo Lugones y se extenderán hasta las 18:00 en el marco el feriado.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 6 grados y se espera que la máxima alcance los 23
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La directora del Hospital Provincial, María Victoria Sgro, brindó detalles sobre el estado del menor que resultó herido este domingo por la madrugada durante un ataque armado en Camino de los Quinteros al 2800, hecho en el que fue asesinado un adolescente de 13 años.
Por razones que aún no están claras, el conductor del auto impactó con la formación que ya estaba cruzando la calle y destruyó la parte delantera del vehículo
Una vez que se reglamenten los cambios que aprobó el Concejo, la bajada de bandera costará $2.117 durante todo el día. Desde la aplicación, ese valor podrá subir o bajar un 35% dependiendo la demanda.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.