
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
Desde el ministerio de Gobierno destacaron el trabajo realizado en distintos puntos de la provincia que permitió desarticular espacios de compra y acopio de elementos robados.
Policiales05/10/2024En lo que va del año, el gobierno de Santa Fe ha logrado la recuperación de 1.200 toneladas de metales de origen robado o de procedencia dudosa, además de la clausura de 49 establecimientos que acopiaban estos materiales de manera clandestina.
Desde el Ministerio de Gobierno provincial, destacaron que con la llegada de Maximiliano Pullaro a la gobernación se intensificaron los controles en chatarrerías, locales de autopartes y desarmaderos. “Los operativos están mostrando resultados positivos, desarticulando diversas partes de la cadena delictiva que genera estos ilícitos, perjudicando tanto a la población como al medio ambiente”, señalaron desde la Secretaría de Gestión de Registros.
En este marco, informaron que entre enero y septiembre se llevaron a cabo 49 inspecciones en toda la provincia, con 19 de ellas en la ciudad de Rosario. También se extendieron las acciones a otras 17 localidades santafesinas, y en todos los casos se procedió a la clausura de los desarmaderos y chatarrerías inspeccionados.
Los operativos incluyeron el secuestro de 32 millones de pesos, 10 mil dólares en efectivo, así como 700 placas de cementerio y 1.200 toneladas de materiales ferrosos y no ferrosos. Además, remarcaron que el total de los elementos compactados en el período asciende a 700 toneladas. Entre los objetos incautados, se encontraron placas de cementerio, crucifijos, medidores de agua y gas, picaportes, cables de electricidad e incluso ataúdes.
Un caso particular fue el de una chatarrería en Venado Tuerto, que fue completamente decomisada por la Justicia y puesta a disposición de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), organismo encargado de la compactación de todos los materiales incautados.
Fuerte baja en las denuncias al 911
Las tareas de control, inspección y sanción están teniendo un impacto directo en la cantidad de denuncias relacionadas con este tipo de delitos. Comparando los meses de enero y agosto de este año, se registró una reducción del 76,34% en las llamadas al 911 en Rosario y un descenso del 80,38% en la ciudad de Santa Fe.
Estas cifras reflejan, además, el buen funcionamiento de los mecanismos de denuncia que el gobierno provincial pone a disposición de la ciudadanía. Los controles también se complementan con campañas de difusión sobre las buenas prácticas en los comercios dedicados a estas actividades, con el objetivo de generar condiciones de seguridad jurídica y preservar el derecho de propiedad de los usuarios.
De este modo, la gestión busca no solo combatir el delito sino también contribuir a una política pública que refuerce la confianza en los registros y la legalidad en este tipo de actividades.
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Tenía pedido de captura desde marzo y fue arrestado cuando salía de una fiesta vinculada al grupo familiar delictivo.
La pequeña, que caminaba junto a su madre por el costado de las vías en Juan José Paso y Chaco, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños Vilela. Su madre resultó ilesa.
Fue atacado a balazos cerca de su casa y murió horas después en el Hospital Provincial. Había ingresado al centro de salud con un nombre falso.
El acusado, de 44 años, intimidó a un vecino en la zona sur. La Policía secuestró una escopeta recortada con 20 cartuchos.
La víctima perdió el control del rodado y derrapó en plena avenida, a la altura del oeste de la ciudad. La Policía investiga si otro vehículo estuvo involucrado en el accidente.
Se habían entregado voluntariamente tras los más de 100 allanamientos. Entre los detenidos está una enfermera vinculada a la banda de “Pupito” Avalle.
La víctima alcanzó a decir que lo habían asaltado tres delincuentes antes de morir. Tenía antecedentes por robo y lesiones.
La intervención ocurrió tras un episodio de violencia de género en la zona sur de Rosario. Una mujer atacó un patrullero y agredió a policías. La suboficial la redujo con el nuevo dispositivo.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.