Santa Fe: el gobierno Incautó 1.200 toneladas de metales robados y clausuró 49 chatarrerías

Desde el ministerio de Gobierno destacaron el trabajo realizado en distintos puntos de la provincia que permitió desarticular espacios de compra y acopio de elementos robados.

Policiales05/10/2024Studio341NewsStudio341News
Chatarreria

En lo que va del año, el gobierno de Santa Fe ha logrado la recuperación de 1.200 toneladas de metales de origen robado o de procedencia dudosa, además de la clausura de 49 establecimientos que acopiaban estos materiales de manera clandestina.

Desde el Ministerio de Gobierno provincial, destacaron que con la llegada de Maximiliano Pullaro a la gobernación se intensificaron los controles en chatarrerías, locales de autopartes y desarmaderos. “Los operativos están mostrando resultados positivos, desarticulando diversas partes de la cadena delictiva que genera estos ilícitos, perjudicando tanto a la población como al medio ambiente”, señalaron desde la Secretaría de Gestión de Registros.

En este marco, informaron que entre enero y septiembre se llevaron a cabo 49 inspecciones en toda la provincia, con 19 de ellas en la ciudad de Rosario. También se extendieron las acciones a otras 17 localidades santafesinas, y en todos los casos se procedió a la clausura de los desarmaderos y chatarrerías inspeccionados.

Los operativos incluyeron el secuestro de 32 millones de pesos, 10 mil dólares en efectivo, así como 700 placas de cementerio y 1.200 toneladas de materiales ferrosos y no ferrosos. Además, remarcaron que el total de los elementos compactados en el período asciende a 700 toneladas. Entre los objetos incautados, se encontraron placas de cementerio, crucifijos, medidores de agua y gas, picaportes, cables de electricidad e incluso ataúdes.

Un caso particular fue el de una chatarrería en Venado Tuerto, que fue completamente decomisada por la Justicia y puesta a disposición de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), organismo encargado de la compactación de todos los materiales incautados.

Fuerte baja en las denuncias al 911

Las tareas de control, inspección y sanción están teniendo un impacto directo en la cantidad de denuncias relacionadas con este tipo de delitos. Comparando los meses de enero y agosto de este año, se registró una reducción del 76,34% en las llamadas al 911 en Rosario y un descenso del 80,38% en la ciudad de Santa Fe.

Estas cifras reflejan, además, el buen funcionamiento de los mecanismos de denuncia que el gobierno provincial pone a disposición de la ciudadanía. Los controles también se complementan con campañas de difusión sobre las buenas prácticas en los comercios dedicados a estas actividades, con el objetivo de generar condiciones de seguridad jurídica y preservar el derecho de propiedad de los usuarios.

De este modo, la gestión busca no solo combatir el delito sino también contribuir a una política pública que refuerce la confianza en los registros y la legalidad en este tipo de actividades.
 

Te puede interesar
policias-acosta-dominguez

Presos por una trama de corrupción en la Policía: 14 jefes seguirán detenidos por un millonario fraude con combustibles

Studio341News
Policiales18/11/2025

Una investigación por asociación ilícita, peculado y cohecho destapó un mecanismo sistemático de sobrefacturación y cargas fantasma de combustible en la Unidad Regional II. El juez Gustavo Pérez Urrechu dictó prisión preventiva para catorce mandos policiales, entre ellos ex jefes de áreas clave. La causa, que ya suma 28 imputados, reveló maniobras de corrupción que incluían patrulleros con consumos imposibles, vehículos fuera de servicio que igual se facturaban y móviles incendiados para borrar evidencias.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email