
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El intendente Pablo Javkin encabezó el acto en el Monumento a la Bandera y adelantó las celebraciones que se realizarán en 2025 por los 300 años de la localidad.
Rosario07/10/2024Este lunes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de Rosario y de su santa patrona, la Virgen del Rosario, el intendente Pablo Javkin lideró un emotivo acto en el Monumento Nacional a la Bandera, acompañado por autoridades religiosas, funcionarios municipales y provinciales. El evento marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los 300 años de la ciudad.
"A partir de hoy, comenzamos a recorrer juntos el camino hacia el tricentenario de Rosario, 300 años desde la llegada de Francisco De Godoy y un grupo de calchaquíes, que sentaron las bases de nuestra historia", expresó Javkin en su discurso. El intendente también anunció la creación de un Comité Ejecutivo del Tricentenario, junto con una Comisión de historiadores y una Comisión de Instituciones y vecinos destacados, que serán los encargados de preparar una celebración que "honre tres siglos de legado".
El mandatario recordó que el 7 de octubre no es solo el día de la ciudad, sino también el de su patrona, la Virgen del Rosario. "Hace 251 años llegó desde Cádiz su imagen, probablemente el símbolo más antiguo de Rosario, que ha permanecido intacto como un manto blanco que bendice nuestro futuro y nos protege", destacó. Además, rememoró los inicios del asentamiento en 1725, cuando este territorio era conocido como el Pago de los Arroyos.
Javkin resaltó el carácter único de Rosario: "Esta es una ciudad que no tuvo fundador, nació de su propio esfuerzo. Nos hicimos a nosotros mismos. Antes de ser ciudad, fuimos un pequeño poblado que creció alrededor de la capilla que recibió al General Belgrano con la imagen de la Virgen en su altar". El jefe comunal también subrayó el gesto histórico de las mujeres que crearon el primer manto patrio, desafiando las órdenes de Buenos Aires.
“Rosario es una urbe que creció como ninguna otra, abierta al mundo desde su puerto, conectada por el ferrocarril, diversa por la inmigración e invencible por el espíritu progresista de su gente. Hoy, somos el corazón productivo de la Argentina, una de las principales capitales industriales y agroexportadoras del planeta", afirmó Javkin.
El intendente no esquivó el tema de la inseguridad que atraviesa la ciudad: “Somos más de un millón de personas que sueñan con recuperar la paz. No vamos a dejar que un puñado de delincuentes nos arrebate la libertad de caminar tranquilos por las calles. No les tenemos miedo. Todos los recursos están puestos para cuidar a nuestra gente y terminar con las mafias violentas”.
El cierre del discurso estuvo centrado en la expectativa por el 7 de octubre de 2025, fecha en la que se cumplirán los 300 años del surgimiento del primer caserío en Rosario. "Este tricentenario será una celebración para toda la ciudad, porque nos lo merecemos por nuestra grandeza, nuestra capacidad de resistir y por la tozudez que nos hace únicos. Lo hacemos por nuestros chicos, para que sigan escribiendo la historia de los próximos 300 años", concluyó Javkin.
De esta manera, Rosario comienza a prepararse para una celebración que promete ser inolvidable, reflejo de su historia de lucha, resistencia y crecimiento.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.