Rosario comenzó su camino hacia el tricentenario con un emotivo acto encabezado por el intendente Javkin

El intendente Pablo Javkin encabezó el acto en el Monumento a la Bandera y adelantó las celebraciones que se realizarán en 2025 por los 300 años de la localidad.

Rosario07/10/2024Studio341NewsStudio341News
Pablo Javkin

Este lunes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de Rosario y de su santa patrona, la Virgen del Rosario, el intendente Pablo Javkin lideró un emotivo acto en el Monumento Nacional a la Bandera, acompañado por autoridades religiosas, funcionarios municipales y provinciales. El evento marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los 300 años de la ciudad.

"A partir de hoy, comenzamos a recorrer juntos el camino hacia el tricentenario de Rosario, 300 años desde la llegada de Francisco De Godoy y un grupo de calchaquíes, que sentaron las bases de nuestra historia", expresó Javkin en su discurso. El intendente también anunció la creación de un Comité Ejecutivo del Tricentenario, junto con una Comisión de historiadores y una Comisión de Instituciones y vecinos destacados, que serán los encargados de preparar una celebración que "honre tres siglos de legado".

El mandatario recordó que el 7 de octubre no es solo el día de la ciudad, sino también el de su patrona, la Virgen del Rosario. "Hace 251 años llegó desde Cádiz su imagen, probablemente el símbolo más antiguo de Rosario, que ha permanecido intacto como un manto blanco que bendice nuestro futuro y nos protege", destacó. Además, rememoró los inicios del asentamiento en 1725, cuando este territorio era conocido como el Pago de los Arroyos.

Javkin resaltó el carácter único de Rosario: "Esta es una ciudad que no tuvo fundador, nació de su propio esfuerzo. Nos hicimos a nosotros mismos. Antes de ser ciudad, fuimos un pequeño poblado que creció alrededor de la capilla que recibió al General Belgrano con la imagen de la Virgen en su altar". El jefe comunal también subrayó el gesto histórico de las mujeres que crearon el primer manto patrio, desafiando las órdenes de Buenos Aires.

Rosario es una urbe que creció como ninguna otra, abierta al mundo desde su puerto, conectada por el ferrocarril, diversa por la inmigración e invencible por el espíritu progresista de su gente. Hoy, somos el corazón productivo de la Argentina, una de las principales capitales industriales y agroexportadoras del planeta", afirmó Javkin.

El intendente no esquivó el tema de la inseguridad que atraviesa la ciudad: “Somos más de un millón de personas que sueñan con recuperar la paz. No vamos a dejar que un puñado de delincuentes nos arrebate la libertad de caminar tranquilos por las calles. No les tenemos miedo. Todos los recursos están puestos para cuidar a nuestra gente y terminar con las mafias violentas”.

El cierre del discurso estuvo centrado en la expectativa por el 7 de octubre de 2025, fecha en la que se cumplirán los 300 años del surgimiento del primer caserío en Rosario. "Este tricentenario será una celebración para toda la ciudad, porque nos lo merecemos por nuestra grandeza, nuestra capacidad de resistir y por la tozudez que nos hace únicos. Lo hacemos por nuestros chicos, para que sigan escribiendo la historia de los próximos 300 años", concluyó Javkin.

De esta manera, Rosario comienza a prepararse para una celebración que promete ser inolvidable, reflejo de su historia de lucha, resistencia y crecimiento.

Últimas noticias
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Te puede interesar
Clima

Viernes con tormentas aisladas y fin de semana templado en Rosario

Studio341News
Rosario17/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este viernes, con chaparrones durante la noche y temperaturas que rondarán los 25 grados. El sábado y domingo se esperan condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado y máximas similares.

Lo más visto
dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email