
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El intendente Pablo Javkin encabezó el acto en el Monumento a la Bandera y adelantó las celebraciones que se realizarán en 2025 por los 300 años de la localidad.
Rosario07/10/2024Este lunes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de Rosario y de su santa patrona, la Virgen del Rosario, el intendente Pablo Javkin lideró un emotivo acto en el Monumento Nacional a la Bandera, acompañado por autoridades religiosas, funcionarios municipales y provinciales. El evento marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los 300 años de la ciudad.
"A partir de hoy, comenzamos a recorrer juntos el camino hacia el tricentenario de Rosario, 300 años desde la llegada de Francisco De Godoy y un grupo de calchaquíes, que sentaron las bases de nuestra historia", expresó Javkin en su discurso. El intendente también anunció la creación de un Comité Ejecutivo del Tricentenario, junto con una Comisión de historiadores y una Comisión de Instituciones y vecinos destacados, que serán los encargados de preparar una celebración que "honre tres siglos de legado".
El mandatario recordó que el 7 de octubre no es solo el día de la ciudad, sino también el de su patrona, la Virgen del Rosario. "Hace 251 años llegó desde Cádiz su imagen, probablemente el símbolo más antiguo de Rosario, que ha permanecido intacto como un manto blanco que bendice nuestro futuro y nos protege", destacó. Además, rememoró los inicios del asentamiento en 1725, cuando este territorio era conocido como el Pago de los Arroyos.
Javkin resaltó el carácter único de Rosario: "Esta es una ciudad que no tuvo fundador, nació de su propio esfuerzo. Nos hicimos a nosotros mismos. Antes de ser ciudad, fuimos un pequeño poblado que creció alrededor de la capilla que recibió al General Belgrano con la imagen de la Virgen en su altar". El jefe comunal también subrayó el gesto histórico de las mujeres que crearon el primer manto patrio, desafiando las órdenes de Buenos Aires.
“Rosario es una urbe que creció como ninguna otra, abierta al mundo desde su puerto, conectada por el ferrocarril, diversa por la inmigración e invencible por el espíritu progresista de su gente. Hoy, somos el corazón productivo de la Argentina, una de las principales capitales industriales y agroexportadoras del planeta", afirmó Javkin.
El intendente no esquivó el tema de la inseguridad que atraviesa la ciudad: “Somos más de un millón de personas que sueñan con recuperar la paz. No vamos a dejar que un puñado de delincuentes nos arrebate la libertad de caminar tranquilos por las calles. No les tenemos miedo. Todos los recursos están puestos para cuidar a nuestra gente y terminar con las mafias violentas”.
El cierre del discurso estuvo centrado en la expectativa por el 7 de octubre de 2025, fecha en la que se cumplirán los 300 años del surgimiento del primer caserío en Rosario. "Este tricentenario será una celebración para toda la ciudad, porque nos lo merecemos por nuestra grandeza, nuestra capacidad de resistir y por la tozudez que nos hace únicos. Lo hacemos por nuestros chicos, para que sigan escribiendo la historia de los próximos 300 años", concluyó Javkin.
De esta manera, Rosario comienza a prepararse para una celebración que promete ser inolvidable, reflejo de su historia de lucha, resistencia y crecimiento.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La plataforma compartió el primer tráiler del film que repasará la carrera de Mauro Lombardo, desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta convertirse en un referente internacional.
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.