
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El intendente Pablo Javkin encabezó el acto en el Monumento a la Bandera y adelantó las celebraciones que se realizarán en 2025 por los 300 años de la localidad.
Rosario07/10/2024Este lunes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de Rosario y de su santa patrona, la Virgen del Rosario, el intendente Pablo Javkin lideró un emotivo acto en el Monumento Nacional a la Bandera, acompañado por autoridades religiosas, funcionarios municipales y provinciales. El evento marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los 300 años de la ciudad.
"A partir de hoy, comenzamos a recorrer juntos el camino hacia el tricentenario de Rosario, 300 años desde la llegada de Francisco De Godoy y un grupo de calchaquíes, que sentaron las bases de nuestra historia", expresó Javkin en su discurso. El intendente también anunció la creación de un Comité Ejecutivo del Tricentenario, junto con una Comisión de historiadores y una Comisión de Instituciones y vecinos destacados, que serán los encargados de preparar una celebración que "honre tres siglos de legado".
El mandatario recordó que el 7 de octubre no es solo el día de la ciudad, sino también el de su patrona, la Virgen del Rosario. "Hace 251 años llegó desde Cádiz su imagen, probablemente el símbolo más antiguo de Rosario, que ha permanecido intacto como un manto blanco que bendice nuestro futuro y nos protege", destacó. Además, rememoró los inicios del asentamiento en 1725, cuando este territorio era conocido como el Pago de los Arroyos.
Javkin resaltó el carácter único de Rosario: "Esta es una ciudad que no tuvo fundador, nació de su propio esfuerzo. Nos hicimos a nosotros mismos. Antes de ser ciudad, fuimos un pequeño poblado que creció alrededor de la capilla que recibió al General Belgrano con la imagen de la Virgen en su altar". El jefe comunal también subrayó el gesto histórico de las mujeres que crearon el primer manto patrio, desafiando las órdenes de Buenos Aires.
“Rosario es una urbe que creció como ninguna otra, abierta al mundo desde su puerto, conectada por el ferrocarril, diversa por la inmigración e invencible por el espíritu progresista de su gente. Hoy, somos el corazón productivo de la Argentina, una de las principales capitales industriales y agroexportadoras del planeta", afirmó Javkin.
El intendente no esquivó el tema de la inseguridad que atraviesa la ciudad: “Somos más de un millón de personas que sueñan con recuperar la paz. No vamos a dejar que un puñado de delincuentes nos arrebate la libertad de caminar tranquilos por las calles. No les tenemos miedo. Todos los recursos están puestos para cuidar a nuestra gente y terminar con las mafias violentas”.
El cierre del discurso estuvo centrado en la expectativa por el 7 de octubre de 2025, fecha en la que se cumplirán los 300 años del surgimiento del primer caserío en Rosario. "Este tricentenario será una celebración para toda la ciudad, porque nos lo merecemos por nuestra grandeza, nuestra capacidad de resistir y por la tozudez que nos hace únicos. Lo hacemos por nuestros chicos, para que sigan escribiendo la historia de los próximos 300 años", concluyó Javkin.
De esta manera, Rosario comienza a prepararse para una celebración que promete ser inolvidable, reflejo de su historia de lucha, resistencia y crecimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.