
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
El intendente Pablo Javkin encabezó el acto en el Monumento a la Bandera y adelantó las celebraciones que se realizarán en 2025 por los 300 años de la localidad.
Rosario07/10/2024Este lunes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de Rosario y de su santa patrona, la Virgen del Rosario, el intendente Pablo Javkin lideró un emotivo acto en el Monumento Nacional a la Bandera, acompañado por autoridades religiosas, funcionarios municipales y provinciales. El evento marca el inicio de la cuenta regresiva hacia los 300 años de la ciudad.
"A partir de hoy, comenzamos a recorrer juntos el camino hacia el tricentenario de Rosario, 300 años desde la llegada de Francisco De Godoy y un grupo de calchaquíes, que sentaron las bases de nuestra historia", expresó Javkin en su discurso. El intendente también anunció la creación de un Comité Ejecutivo del Tricentenario, junto con una Comisión de historiadores y una Comisión de Instituciones y vecinos destacados, que serán los encargados de preparar una celebración que "honre tres siglos de legado".
El mandatario recordó que el 7 de octubre no es solo el día de la ciudad, sino también el de su patrona, la Virgen del Rosario. "Hace 251 años llegó desde Cádiz su imagen, probablemente el símbolo más antiguo de Rosario, que ha permanecido intacto como un manto blanco que bendice nuestro futuro y nos protege", destacó. Además, rememoró los inicios del asentamiento en 1725, cuando este territorio era conocido como el Pago de los Arroyos.
Javkin resaltó el carácter único de Rosario: "Esta es una ciudad que no tuvo fundador, nació de su propio esfuerzo. Nos hicimos a nosotros mismos. Antes de ser ciudad, fuimos un pequeño poblado que creció alrededor de la capilla que recibió al General Belgrano con la imagen de la Virgen en su altar". El jefe comunal también subrayó el gesto histórico de las mujeres que crearon el primer manto patrio, desafiando las órdenes de Buenos Aires.
“Rosario es una urbe que creció como ninguna otra, abierta al mundo desde su puerto, conectada por el ferrocarril, diversa por la inmigración e invencible por el espíritu progresista de su gente. Hoy, somos el corazón productivo de la Argentina, una de las principales capitales industriales y agroexportadoras del planeta", afirmó Javkin.
El intendente no esquivó el tema de la inseguridad que atraviesa la ciudad: “Somos más de un millón de personas que sueñan con recuperar la paz. No vamos a dejar que un puñado de delincuentes nos arrebate la libertad de caminar tranquilos por las calles. No les tenemos miedo. Todos los recursos están puestos para cuidar a nuestra gente y terminar con las mafias violentas”.
El cierre del discurso estuvo centrado en la expectativa por el 7 de octubre de 2025, fecha en la que se cumplirán los 300 años del surgimiento del primer caserío en Rosario. "Este tricentenario será una celebración para toda la ciudad, porque nos lo merecemos por nuestra grandeza, nuestra capacidad de resistir y por la tozudez que nos hace únicos. Lo hacemos por nuestros chicos, para que sigan escribiendo la historia de los próximos 300 años", concluyó Javkin.
De esta manera, Rosario comienza a prepararse para una celebración que promete ser inolvidable, reflejo de su historia de lucha, resistencia y crecimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este jueves por la tarde en 3 de Febrero al 800.
El menor fue trasladado de urgencia y está fuera de peligro. Según los médicos, las lesiones son leves y no comprometen órganos vitales.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 6 grados para esta jornada en la ciudad.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.