
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La vicepresidente participó en el País Vasco en una conferencia internacional sobre el terrorismo y cuestionó una reforma promovida por el socialismo español.
Actualidad09/10/2024En su reciente visita a España, la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, no dudó en cuestionar la gestión del gobierno de Pedro Sánchez durante su participación en un foro internacional sobre terrorismo. En el evento, organizado por Naciones Unidas en el Palacio de los Congresos de Europa, en la ciudad vasca de Vitoria, Villarruel se refirió a una reforma que favorece a los presos de la extinta organización terrorista ETA. “Mientras estamos aquí reunidos, decenas de terroristas etarras se benefician de la reducción de sus penas gracias a acuerdos políticos”, sostuvo con firmeza.
El acto fue presidido por el rey Felipe VI, quien mantuvo una charla informal con Villarruel, posando sonriente en las fotos. La vicepresidenta destacó que todos los presentes compartían una misma lucha: “No son solo víctimas del terrorismo de una nación, sino víctimas del terrorismo en general”, agregó.
Críticas a la reforma del gobierno español
La crítica de Villarruel se centró en una ley actualmente en debate en el Senado español, impulsada por el propio Sánchez. Esta normativa permitiría convalidar las penas cumplidas por los presos de ETA en otros países, especialmente en Francia, donde muchos terroristas de la organización independentista fueron detenidos durante largos periodos. Aunque evitó mencionar directamente a Sánchez, no dudó en calificar la reforma como “un nuevo golpe a las víctimas” de ETA, grupo responsable de más de 800 muertes entre los años 60 y 2011, cuando cesaron sus actividades armadas.
En su contundente discurso, Villarruel afirmó: "Siempre hay un interés detrás político de cada atentado, terrorista y es fundamentalmente reconocer que hay grupos de poder y políticos que justifican el terrorismo". Entre los asistentes al evento se encuentra figuras clave como José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, quien no abordó el tema señalado por Villarruel, sino que prefirió subrayar la importancia de “reafirmar el respeto a la dignidad” de las víctimas, a quienes describió como “una referencia ética y moral”.
Alineación con Javier Milei
El discurso contundente de Villarruel refleja su alineación con el presidente argentino, Javier Milei, con el que ha mantenido un conflicto abierto con Sánchez en los últimos meses. Este enfrentamiento ha incluido a mutuas de corrupción, culminando en mayo con el retiro de la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso.
Comparaciones sobre terrorismo
Villarruel también hizo hincapié en las similitudes entre las experiencias de Argentina y España en al terrorismo: "Tanto Argentina como España y otros países hemos sufrido las acciones del terrorismo, caracterizadas por explosiones de bombas en lugares públicos", con la intención de provocar civiles víctimas y someter a la sociedad a un estado de terror e incertidumbre. Estas palabras resonaron en el auditorio, donde su intervención fue precedida por la ministra de Igualdad de España, Elma Saiz, y seguida por el presidente del gobierno vasco, Imanol Pradales.
Fiel a su postura de reivindicación de las víctimas de Montoneros y otras organizaciones armadas de los años 70, Villarruel abordó la larga de historia de la impunidad del terrorismo en Argentina, denunciando las "políticas estatales justificatorias" que han sufrido a los grupos permitidos seguir operando con impunidad. "Esta larga historia de inequidad ha comenzado a cambiar" afirmó, en alusión a la reciente promulgación de una ley en el Senado argentino.
Agenda oficial en España
La vicepresidenta llegó a Madrid el domingo y comenzó sus actividades oficiales el lunes con un encuentro protocolar con el presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda, y una reunión privada con Alberto Núñez Feijoó, líder del Partido Popular y opositor de Sánchez. Posteriormente, se trasladó a Salamanca para reunirse con Andrés Allamand, secretario general iberoamericano. No se prevé ningún encuentro con miembros del gobierno de Sánchez ni del oficialismo durante su visita.
Entre sus compromisos, Villarruel tiene programada una reunión con el Papa Francisco el próximo lunes 14 de octubre en el Vaticano. Este encuentro se produce apenas dos semanas después de que el pontífice expresara su descontento con el gobierno argentino por el uso de gas pimienta en protestas contra el veto presidencial a un aumento de jubilaciones.
Curiosamente, Villarruel evitará coincidir con Pedro Sánchez en Roma. El presidente español tiene programada una reunión con el Papa el viernes 11 de octubre para discutir posibles vías de pacificación en Oriente Medio. “Ante la gravedad de los acontecimientos en Oriente Próximo, el presidente Sánchez busca unir esfuerzos en favor de la paz, apelando a la diplomacia y el diálogo, dejando de lado la opción militar”, informaron fuentes de La Moncloa.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.