
📣 Nissan lanzó su primer videojuego de Fórmula E con estética retro para celebrar la llegada de la categoría a Japón
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
Se termina “el canal rojo” para las compras.
General09/10/2024El Gobierno nacional anunciará la eliminación del “valor criterio” y la “estampilla verde” aplicados a las importaciones de ciertos bienes, con el objetivo de reducir el costo argentino y avanzar en la lucha contra la “casta”, según declaró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En una conferencia de prensa, el funcionario presentó las nuevas medidas acompañado por la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, y la directora de Coordinación y Evaluación Operativa de la Aduana, Gladys Morando.
Mañana, la AFIP publicará en el Boletín Oficial la normativa que eliminará el “valor criterio” y la “estampilla verde” vinculados a las importaciones. Además, la semana próxima se anunciarán otras dos resoluciones que apuntan a agilizar el comercio exterior: la eliminación del precio de referencia para las exportaciones y la posibilidad de que representantes de cámaras empresariales actúen como “veedores” de las importaciones, permitiéndoles cuestionar precios y la calidad de los productos.
“Esta simplificación es la mejor política contra la corrupción”, afirmó Sturzenegger, quien también destacó que estas medidas forman parte de una “política anti-casta”, eliminando trabas que se han acumulado durante años en beneficio de ciertos sectores.
Algunos de los sectores que hasta ahora contaban con “valor criterio” incluyen la industria textil, la fabricación de juguetes y la producción de neumáticos, entre otros.
Misrahi explicó que el “valor criterio” se aplicaba de manera que, si un empresario ingresaba mercancías a un precio inferior al de referencia, el producto era enviado al “canal rojo”, donde la Aduana podía inmovilizarlo sin límite de tiempo, hasta determinar si estaba dentro de los precios razonables. Para evitar esta situación, los importadores debían pagar una caución, generando un costo adicional del 1% en algunas importaciones.
El “valor criterio” era fijado por representantes de las cámaras empresariales y la Aduana, que contaba con una oficina especializada. Según Sturzenegger, esta práctica terminaba por beneficiar a la industria local.
Asimismo, se derogarán las “estampillas verdes”, vigentes desde 1987, que aseguraban el pago de los derechos de importación. Morando aclaró que esta medida no implica la eliminación de los controles para evitar el contrabando, que podrán realizarse una vez que las mercancías sean ingresadas.
Para la próxima semana, la AFIP tiene previstas otras dos resoluciones que dejarán sin efecto una norma de 1999, que permitía a las cámaras empresariales designar “observadores” para verificar el cumplimiento del “valor criterio” o cuestionar la calidad de los productos importados. Aunque no tenían poder de veto, su participación tenía cierta relevancia, según Sturzenegger.
Además, se eliminarán los valores de referencia para las exportaciones, que tenían un procedimiento similar al de las importaciones. En este caso, “nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobrecosto que debían asumir los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad”, concluyó Sturzenegger.
Morando reafirmó que la eliminación de estas medidas “no cambia en nada los debidos controles sobre subfacturación o facturación”, que la AFIP podrá llevar a cabo mediante otros mecanismos.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
La periodista se expresó sobre el descargo de la esposa de Diego Brancatelli y dijo que no se considera una "mujer despechada".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.