Javkin participará en la cumbre de Bloomberg CityLab en México

El intendente viajará la semana próxima al CityLab que organiza la fundación Bloomberg, quien está financiado proyectos en la ciudad.

Rosario12/10/2024Studio341NewsStudio341News
pablo javkin

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, viajará la semana próxima a México para participar en la Bloomberg CityLab, la cumbre más destacada del mundo en innovación, desarrollo y políticas de inversión urbana, que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre. Este evento reunirá a 500 alcaldes de distintos continentes, y todos los gastos del viaje serán cubiertos por los organizadores.

Durante el encuentro, se abordarán temas clave como la profundización de la innovación digital, la modernización de gestiones municipales, y el uso de datos para la toma de decisiones. También se debatirán estrategias de inversión para la integración urbana.

La participación de Javkin responde a una invitación del ex alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies, con quien Rosario ya viene trabajando de manera conjunta. A principios de este año, la ciudad fue seleccionada para integrar el Fondo de Juventud y Acción Climática, que financia proyectos orientados a la energía renovable, eficiencia energética y plantación de árboles. Hasta el momento, se han financiado 17 proyectos con un presupuesto de tres millones de pesos cada uno, con finalización prevista para fines de 2024.

Además, Javkin participa en el Programa de Formación que Bloomberg y la Universidad de Harvard impulsan conjuntamente. Junto al secretario de Gobierno Sebastián Chale y el jefe de Gabinete Rogelio Biazzi, el intendente trabaja en temáticas de justicia urbanística para la ciudad de Rosario.

En el marco del Bloomberg CityLab, se llevará a cabo el Mayors Innovation Studio, un espacio donde los alcaldes podrán debatir y co-crear soluciones urbanas replicables, bajo el lema de que la innovación local genera impactos positivos a nivel global. Además, la agenda incluirá paneles sobre transformación digital, sostenibilidad ambiental y planificación estratégica.

Los alcaldes también conocerán los avances urbanos en la Ciudad de México y otras localidades latinoamericanas, explorando desde la digitalización de servicios hasta la reimaginación del transporte y los espacios públicos. Entre los primeros oradores confirmados se encuentran figuras como Michael R. Bloomberg, la alcaldesa electa de Ciudad de México Clara Brugada, el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar, y varios líderes internacionales en innovación urbana.

Este evento promete ser una oportunidad clave para Rosario en su camino hacia la modernización y el desarrollo sostenible.

Sobre Bloomberg CityLab

Bloomberg CityLab se fundó sobre el principio de que la innovación importante está ocurriendo a nivel local y que se puede lograr un impacto global cuando las ciudades comparten soluciones. Durante más de una década, las cumbres CityLab han recorrido todo el mundo, reuniendo a los alcaldes y las voces más influyentes de cientos de ciudades de todo el mundo. La cumbre de este año en Ciudad de México marca un hito en la larga asociación entre Bloomberg Philanthropies y CDMX.

Sitio Web: https://citylab.bloomberg.org/

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email