
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
La vicepresidenta tuvo una audiencia con el Sumo Pontífice en el Vaticano y desde su entorno resaltaron que fue un encuentro muy positivo.
Actualidad14/10/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo este lunes una audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano. El encuentro, que se extendió por cerca de una hora, dejó como mensaje central una solicitud del Sumo Pontífice a la funcionaria: "no aflojar y no perder el sentido común".
Villarruel compartió detalles de la reunión a través de sus redes sociales. "Audiencia con el Santo Padre, hoy en la ciudad del Vaticano. ¡Gracias Santo Padre por sus palabras, consejos y por tener siempre presente a nuestra amada Argentina!", publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La vicepresidenta también respondió a una consulta de un usuario sobre su vestimenta, aclarando que "las mujeres debemos vestir de negro. Hoy la mantilla es optativa en el protocolo, pero la que usé es de mi abuela y me hacía ilusión poder usarla".
En un video que acompañó su mensaje en redes, se puede escuchar parte del diálogo informal que mantuvo con el Papa. "¿Cómo está?", le preguntó Villarruel, a lo que Francisco respondió con humor: "Todavía vivo, ¿y usted, sobrevive?". La vicepresidenta replicó: "Sí, yo también. Me alegra tanto verlo parado y bien".
Durante la audiencia, el Papa se mostró agradecido por el obsequio que la funcionaria le llevó: una estatua de un caballo con su potrillo. A su vez, Villarruel le entregó un dulce español, mientras que el Sumo Pontífice le regaló un rosario bendecido junto a otros presentes, según informaron fuentes cercanas a la vicepresidenta.
Al término del encuentro, Francisco le reiteró a Villarruel su pedido: "no aflojar y no perder el sentido común". Con un gesto de reciprocidad, la vicepresidenta respondió: "Yo rezo por usted, pero usted rece por mí".
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.