
Tormentas y alerta en Rosario: el SMN anticipa un lunes pasado por agua
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El gremio de maestros de gestión privada, se acoplará a jornadas de protesta en la provincia junto a la docencia pública.
Rosario15/10/2024Los docentes de escuelas privadas, nucleados en Sadop Rosario, expresaron su malestar tras aceptar la propuesta salarial trimestral del 12%, ofrecida por la provincia y a distribuirse entre octubre y diciembre.
Según el relevamiento gremial, un 77% de las escuelas privadas rosarinas votaron a favor del acuerdo paritario. Sin embargo, desde el sindicato señalan que este respaldo se dio bajo "extorsión", debido al delicado contexto económico que enfrenta el sector.
En este sentido, Sadop aclaró que se sumará a las jornadas de protesta convocadas junto a los docentes de la educación pública. Además, el gremio reiteró su reclamo por la deuda salarial de la paritaria 2023, exigió la derogación del premio por Asistencia Docente (presentismo) y demandó una reforma al sistema jubilatorio.
El secretario general de Sadop, Martín Lucero, fue contundente al describir la situación: “La gente siente que está tirada en el piso, y el gobernador, en lugar de darles la mano, los patea”.
Por último, Lucero anticipó posibles medidas conjuntas con otros sindicatos docentes: “Seguramente a partir de hoy tengamos acciones gremiales en conjunto con el resto de los sindicatos del sector”.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".