
El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.


Al hablar en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente dijo: "Si tengo que vetar a jubilados y a los farsantes lo voy a hacer".
Actualidad15/10/2024
Studio341News
El presidente Javier Milei reafirmó hoy su compromiso con el ajuste fiscal y advirtió que, si es necesario, "vetará a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros a través de las universidades con grandes mentiras". La declaración fue realizada en el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central, donde el mandatario subrayó que su "compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable".
"No vine para cuidar mi imagen, vine para arreglar los problemas de Argentina", sentenció Milei. En un discurso cargado de críticas hacia el pasado económico del país, recordó que debió "defender el equilibrio fiscal cuando los populistas nos querían romper las cuentas públicas".
Críticas a "la casta" y acusaciones de golpe
El jefe de Estado también lanzó duras críticas al "partido de la política" y "el partido del Estado", a los que acusó de anteponer su permanencia en el poder a cualquier otra prioridad. "Lo que más le preocupa a la casta es estar en el poder. Si además le hacen pagar el costo a otro, es una fiesta para ellos", disparó.
En un pasaje polémico de su intervención, Milei acusó a los ex presidentes Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde de haber protagonizado un "golpe" contra el gobierno de Fernando De la Rúa en 2001, utilizando los saqueos en supermercados como herramienta de desestabilización. Según Milei, los disturbios cesaron cuando Duhalde llegó al poder.
Inflación descontrolada en diciembre
El presidente también abordó la situación inflacionaria que heredó al asumir el cargo en diciembre. "Una de las cosas que nos rompía los ojos era lo que estaba pasando con la tasa de inflación", afirmó. Según Milei, en ese momento la inflación diaria se ubicaba en torno al 1%, lo que proyectado a nivel anual implicaba un alarmante 3700%.
Milei cerró su discurso en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del BCRA reafirmando que su gestión seguirá orientada a corregir los desequilibrios macroeconómicos que, asegura, heredó de gobiernos anteriores.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

El local perdió el control de su Sauber en la recta principal e impactó dos veces contra los muros de contención.

Con 43 stands, shows en vivo y propuestas gastronómicas de todo el mundo, el tradicional evento se desarrollará desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.

El Tribunal de Campana ratificó la condena a 19 años y negó el beneficio solicitado por la defensa. La modelo celebró el fallo y apuntó contra las maniobras dilatorias del acusado.

El lanzamiento del Glass Bearista Cold Cup desató una verdadera locura global. El tierno vaso de vidrio con forma de oso se agotó en minutos y alcanzó precios de hasta 600 dólares en reventa.