
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Al hablar en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente dijo: "Si tengo que vetar a jubilados y a los farsantes lo voy a hacer".
Actualidad15/10/2024El presidente Javier Milei reafirmó hoy su compromiso con el ajuste fiscal y advirtió que, si es necesario, "vetará a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros a través de las universidades con grandes mentiras". La declaración fue realizada en el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central, donde el mandatario subrayó que su "compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable".
"No vine para cuidar mi imagen, vine para arreglar los problemas de Argentina", sentenció Milei. En un discurso cargado de críticas hacia el pasado económico del país, recordó que debió "defender el equilibrio fiscal cuando los populistas nos querían romper las cuentas públicas".
Críticas a "la casta" y acusaciones de golpe
El jefe de Estado también lanzó duras críticas al "partido de la política" y "el partido del Estado", a los que acusó de anteponer su permanencia en el poder a cualquier otra prioridad. "Lo que más le preocupa a la casta es estar en el poder. Si además le hacen pagar el costo a otro, es una fiesta para ellos", disparó.
En un pasaje polémico de su intervención, Milei acusó a los ex presidentes Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde de haber protagonizado un "golpe" contra el gobierno de Fernando De la Rúa en 2001, utilizando los saqueos en supermercados como herramienta de desestabilización. Según Milei, los disturbios cesaron cuando Duhalde llegó al poder.
Inflación descontrolada en diciembre
El presidente también abordó la situación inflacionaria que heredó al asumir el cargo en diciembre. "Una de las cosas que nos rompía los ojos era lo que estaba pasando con la tasa de inflación", afirmó. Según Milei, en ese momento la inflación diaria se ubicaba en torno al 1%, lo que proyectado a nivel anual implicaba un alarmante 3700%.
Milei cerró su discurso en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 del BCRA reafirmando que su gestión seguirá orientada a corregir los desequilibrios macroeconómicos que, asegura, heredó de gobiernos anteriores.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.