
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La medida busca beneficiar a consumidores y mejorar la competitividad de la industria nacional.
Actualidad16/10/2024En un intento por mejorar la competitividad de la industria y fortalecer el comercio, el Gobierno anunció la reducción de aranceles a la importación de electrodomésticos, neumáticos, fertilizantes y varios insumos plásticos. La medida, que abarca un total de 89 productos, busca generar un impacto positivo en los consumidores.
A través del Decreto 908/2024, los aranceles para neumáticos bajarán del 35% al 16%, mientras que para las motos se reducirá del 35% al 20%. Estos bienes formaban parte de una lista con alícuotas superiores a las establecidas por el Mercosur, que habían sido elevadas en gestiones anteriores.
En este marco, también se dispuso la reducción de aranceles para 30 productos, llevando sus valores al nivel regional (entre 9% y 30%). Entre ellos se incluyen pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, que anteriormente estaban gravados con tasas de entre 25% y 35%.
La rebaja también alcanza insumos clave como el plástico PET, tubos de cobre e insumos textiles. Estos productos, que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, ahora tendrán aranceles que oscilarán entre el 2% y 20%. De esta manera, ingresan a la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que hasta 100 productos tengan aranceles por debajo del nivel fijado por el Mercosur.
Asimismo, 38 maquinarias, incluidas en la lista de Bienes de Capital del Mercosur, también recibirán una rebaja arancelaria, entre ellas hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional. Estos productos, que previamente estaban gravados con tasas de entre 12,6% y 35%, ahora tendrán alícuotas de entre 2% y 12,6%.
En el caso específico de los neumáticos para autos, la baja será progresiva: tres tramos de 5% cada cuatro meses y un tramo final de 4%. Para las motos, se reducirá en dos etapas, con un recorte inicial de 10% seguido de otro del 5%.
"Estas reducciones arancelarias forman parte de un paquete de medidas para fomentar el comercio exterior y beneficiar tanto a la industria como a los consumidores", señaló el Gobierno en un comunicado. La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía recordó que estas medidas complementan las reducciones arancelarias anunciadas en mayo, que abarcaron productos como heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.