
Tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora de barrio Godoy: podrían registrarse bajas en la presión de agua
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
Así lo plantearon desde el municipio ante el abandono, por parte de la Nación, de los trabajos en el principal emblema de Rosario.
Rosario17/10/2024La restauración general del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario permanece “neutralizada”, sumida entre eternos vallados y un obrador que obstaculizan la imagen más emblemática de la ciudad. Desde el municipio, la demanda a la Nación se ha renovado, advirtiendo que la situación se ha convertido en “una necesidad urgente”. Los trabajos, que fueron abandonados, comienzan a provocar nuevos problemas en la estructura.
El secretario de Gobierno,Sebastián Chale, presentó el martes un informe ante la comisión de Obras Públicas del Concejo, basado en un relevamiento local. En su exposición, destacó que “están vigentes el contrato y la licitación, pero algunos pagos y la actualización de los valores estipulados en el pliego están pendientes”, lo que ha llevado a que todo quede en suspenso.
Chale analizó que hasta el momento se ha concretado “entre un 35 y un 40 por ciento” del proyecto de renovación, que lleva más de nueve años en marcha. Este dato proviene de un estudio realizado por el propio municipio, a solicitud de los concejales, quienes el mes pasado se constituyeron en “observadores” de los trabajos, o en este caso, de su paralización.
La estimación de la empresa rosarina Dyscon SA, que adeuda más de 400 millones de pesos a la Nación, sugiere que para finalizar lo que falta, se necesitarían entre 3.000 y 3.500 millones de pesos a valores actualizados.
El Ejecutivo local mantiene la esperanza de que la administración de Javier Milei considere esta partida en el presupuesto 2025, argumentando que “para un gobierno nacional no generaría mayor impacto”. Esto es resultado de gestiones realizadas por el intendente Pablo Javkin y legisladores santafesinos junto a concejales rosarinos.
Chale enfatizó que “hay un compromiso público de concluirlo”, recordando la visita del presidente el 20 de junio, durante el Día de la Bandera, con la obra vallada y el obrador a la vista. “Es una necesidad urgente, una situación que fastidia”, señaló. Comparó la situación con la de una casa en medio de una obra menor, donde surgen nuevos problemas, como las filtraciones de agua en las estructuras que comienzan a aparecer.
“Como ya lo dijo el intendente, si el Monumento estuviera en Buenos Aires, la obra ya se hubiera hecho dos veces”, agregó Chale, subrayando que es el monumento nacional más importante del interior, tanto por su estructura como por su superficie, y lamentó que esta sea la segunda vez que enfrentan obras fallidas.
De cara a la celebración del Tricentenario de la fundación de Rosario el próximo año, el secretario de Gobierno consideró que “es motivo más que suficiente para tener el Monumento en condiciones”. También se comprometió a llevar a cabo algunas obras complementarias en el entorno.
“Falta poco”, concluyó Chale sobre el proyecto inconcluso. “Es un trabajo muy artesanal, de detalle, moldura por moldura, cada escultura requiere mano de obra muy calificada; no es una obra convencional”.
Ante el Concejo, enumeró los avances realizados: "Fachada, solados y cielorraso del Propileo". Aun así, mencionó que el gas sigue el gas para la llama votiva y que se ha trabajado en luminarias de bronce y en las ánforas. Sin embargo, sin ver se han realizado los trabajos en la Sala de las Banderas, el mirador ni el ascensor, el cual, debido a las filtraciones mencionadas, no funciona en días de lluvia.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
El operario realizaba tareas de impermeabilización en la institución de 27 de Febrero al 300 cuando una placa del techo cedió y cayó al interior de la cancha de básquet.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
La ciudad amaneció con apenas cinco grados y una máxima que rondará los 18. Sábado y domingo se esperan condiciones similares y para el lunes aparecen probabilidades de lluvia
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La expareja de la mujer asesinada se entregó este mismo domingo. El presunto autor del crimen de calle Uruguay y Camilo Aldao había sido señalado por testigos.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy