
Éxodo argentino a Chile: el boom de compras en Semana Santa que abrió grietas laborales
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Entre los productos se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet.
Curiosidades18/10/2024La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo que depende del Ministerio de Economía, se encuentra en el centro de una polémica luego de que se conociera que gastó más de 10 millones de pesos en servicios de catering de alto nivel para una serie de eventos entre mayo y septiembre de 2024.
El contrato, que incluyó una selección de vinos de primera marca y quesos gourmet, fue destinado a conferencias y reuniones diplomáticas. El menú ofrecido no escatimó en lujos:
Coffee Breaks: Infusiones premium, medialunas, pastelería, frutas frescas y sándwiches.
Almuerzos: Pizza party, empanadas, ensaladas, mini brochettes, cazuelas y bruschettas.
Lunch para la tarde/noche: Un auténtico banquete argentino con empanadas de carne fritas, chorizo, mollejas y sándwiches de vacío, todo acompañado por vinos de alta gama.
Opciones dulces: Postre vigilante en pinchos y budín de pan.
El proceso de adjudicación mostró diferencias significativas entre las propuestas recibidas, aunque fue la empresa Señal de Ajuste S.R.L. la que se quedó con el contrato por $9.955.000. No obstante, el gasto no se detuvo ahí: el acuerdo fue ampliado en $3.197.250, lo que llevó el monto final a superar los $13 millones.
Este dispendio en catering de lujo ha generado críticas y cuestionamientos en un contexto donde se reclama austeridad en el gasto público.
Las oferentes. Estas fueron las principales propuestas presentadas:
1. Hernan Javier Fiorini – $2.240.000
2. Sergio Alejandro Durán – $14.440.000
3. Servicios en Gastronomía SRL – $14.050.000
4. Tuko SRL – $16.900.550
5. SMARTY GROUP SRL – $5.887.475
6. Gran Yantar Catering SAS – $11.850.000
7. FRANZOC SAS – $13.220.000
8. Señal de Ajuste S.R.L. – $9.955.000 (ganadora)
¿Qué es la Junta de Seguridad en el Transporte?
La *Junta de Seguridad en el Transporte (JST)* es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía, presidido por *Julián Obaid, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su función principal es la investigación de accidentes e incidentes de transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad y el control de las medidas implementadas. Para 2023, la JST contaba con un presupuesto de $579.900.000, cifra que fue utilizada para diversos servicios, incluidos estos lujosos eventos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El 29 de marzo nació la primera nieta del legendario alemán y se supo que voló en helicóptero desde Mallorca hasta Suiza para acompañar los momentos previos del parto de su hija Gina.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"