Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
"Ganamos las elecciones, aguántensela", respondió la ministra de Capital Humano. Ante los cánticos de la gente de "Aerolíneas no se vende", la funcionaria replicó: "Sí se vende".
Actualidad19/10/2024Studio341NewsLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue increpada por un grupo de pasajeros este viernes cuando regresaba al Aeroparque Jorge Newbery tras vuelo de Aerolíneas Argentinas de San Salvador de Jujuy.
El tenso episodio tuvo lugar en el colectivo que trasladaba a los pasajeros desde la pista hasta el hall para recoger el equipaje, y fue registrado en filmaciones que rápidamente se viralizaron en redes sociales. Pettovello, quien viajaba junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell, fue objeto de gritos por parte de un grupo que le reprochaba: “¡Aerolíneas no se vende!” y, más adelante, “¡Universidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode!”.
Al principio, la ministra mantuvo la compostura, sonriendo sin responder. Sin embargo, su paciencia se agotó y, al escuchar los gritos de “¡Dejen de ajustar al pueblo!”, respondió contundentemente: “¡Aprendan a respetar, ganamos las elecciones, aguántensela!”.
Posteriormente, Pettovello utilizó su cuenta de X para informar que se está “investigando” el incidente, argumentando que “no fue un acto espontáneo, sino una acción cobarde y antidemocrática de personas que viajaban en grupo”. Además, agregó: “Nosotros también nos ajustamos”, lo que desató más críticas, incluyendo reclamos sobre la entrega de alimentos para comedores y barrios vulnerables.
Cuando el colectivo finalmente se detuvo y los pasajeros comenzaron a descender, uno de ellos repitió: “¡Aerolíneas no se vende!”, a lo que Pettovello, visiblemente exaltada, respondió: “¡Sí, se vende…!”. Y así, dejó el lugar.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.