
Explosión en Kuala Lumpur: un gasoducto de Petronas desató un incendio que dejó 63 heridos
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
El candidato del Frente Amplio se enfrentará con una coalición de partidos de Centro-Derecha.
Mundo28/10/2024Montevideo vivió este domingo una jornada electoral marcada por la expectativa y la polarización de sus principales candidatos. Con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se imponía con un 53 por ciento de los votos, superando al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien alcanzaba el 26 por ciento. Más atrás, en tercer lugar, el Partido Colorado, representado por Andrés Ojeda, acumulaba un 20 por ciento.
La contienda, que todavía no define un vencedor, tendrá su desenlace el próximo 24 de noviembre en un balotaje, al no haberse alcanzado el 50 por ciento necesario para asegurar la victoria en primera vuelta.
Orsi, celebrando desde un escenario en la icónica Rambla de Montevideo, subrayó la relevancia de este triunfo parcial para su partido: “El Frente Amplio volvió a ser el partido más votado de Uruguay”, enfatizó ante sus seguidores. "Somos el partido que más creció en esta elección", agregó. El candidato también convocó a sus votantes a redoblar los esfuerzos de cara a la segunda vuelta: “En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo. Con más ganas que nunca, más de pie que nunca. Pero más allá de nuestras filas, sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos la sana competencia electoral que tanto y tanto valoramos”.
Desde el búnker del Partido Nacional, Álvaro Delgado reivindicó a la Coalición oficialista, compuesta por su partido y otras fuerzas de centroderecha, como el bloque político con mayor respaldo en esta primera instancia. “Empezamos una etapa de una lógica diferente, las urnas hablaron, el Uruguay se expresó en democracia y libertad, y esta noche el país dijo que la Coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, expresó.
Delgado, flanqueado por los otros líderes de la coalición, asumió la responsabilidad de "no permitir que el Uruguay retroceda", en una declaración que dejó entrever la fuerte disputa que marcará el balotaje de noviembre.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.