
Derrumbe fatal en Bangkok tras un sismo en Myanmar: tres muertos y 81 atrapados
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El candidato del Frente Amplio se enfrentará con una coalición de partidos de Centro-Derecha.
Mundo28/10/2024Montevideo vivió este domingo una jornada electoral marcada por la expectativa y la polarización de sus principales candidatos. Con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se imponía con un 53 por ciento de los votos, superando al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien alcanzaba el 26 por ciento. Más atrás, en tercer lugar, el Partido Colorado, representado por Andrés Ojeda, acumulaba un 20 por ciento.
La contienda, que todavía no define un vencedor, tendrá su desenlace el próximo 24 de noviembre en un balotaje, al no haberse alcanzado el 50 por ciento necesario para asegurar la victoria en primera vuelta.
Orsi, celebrando desde un escenario en la icónica Rambla de Montevideo, subrayó la relevancia de este triunfo parcial para su partido: “El Frente Amplio volvió a ser el partido más votado de Uruguay”, enfatizó ante sus seguidores. "Somos el partido que más creció en esta elección", agregó. El candidato también convocó a sus votantes a redoblar los esfuerzos de cara a la segunda vuelta: “En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo. Con más ganas que nunca, más de pie que nunca. Pero más allá de nuestras filas, sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos la sana competencia electoral que tanto y tanto valoramos”.
Desde el búnker del Partido Nacional, Álvaro Delgado reivindicó a la Coalición oficialista, compuesta por su partido y otras fuerzas de centroderecha, como el bloque político con mayor respaldo en esta primera instancia. “Empezamos una etapa de una lógica diferente, las urnas hablaron, el Uruguay se expresó en democracia y libertad, y esta noche el país dijo que la Coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, expresó.
Delgado, flanqueado por los otros líderes de la coalición, asumió la responsabilidad de "no permitir que el Uruguay retroceda", en una declaración que dejó entrever la fuerte disputa que marcará el balotaje de noviembre.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.