
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El candidato del Frente Amplio se enfrentará con una coalición de partidos de Centro-Derecha.
Mundo28/10/2024Montevideo vivió este domingo una jornada electoral marcada por la expectativa y la polarización de sus principales candidatos. Con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se imponía con un 53 por ciento de los votos, superando al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien alcanzaba el 26 por ciento. Más atrás, en tercer lugar, el Partido Colorado, representado por Andrés Ojeda, acumulaba un 20 por ciento.
La contienda, que todavía no define un vencedor, tendrá su desenlace el próximo 24 de noviembre en un balotaje, al no haberse alcanzado el 50 por ciento necesario para asegurar la victoria en primera vuelta.
Orsi, celebrando desde un escenario en la icónica Rambla de Montevideo, subrayó la relevancia de este triunfo parcial para su partido: “El Frente Amplio volvió a ser el partido más votado de Uruguay”, enfatizó ante sus seguidores. "Somos el partido que más creció en esta elección", agregó. El candidato también convocó a sus votantes a redoblar los esfuerzos de cara a la segunda vuelta: “En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo. Con más ganas que nunca, más de pie que nunca. Pero más allá de nuestras filas, sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos la sana competencia electoral que tanto y tanto valoramos”.
Desde el búnker del Partido Nacional, Álvaro Delgado reivindicó a la Coalición oficialista, compuesta por su partido y otras fuerzas de centroderecha, como el bloque político con mayor respaldo en esta primera instancia. “Empezamos una etapa de una lógica diferente, las urnas hablaron, el Uruguay se expresó en democracia y libertad, y esta noche el país dijo que la Coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, expresó.
Delgado, flanqueado por los otros líderes de la coalición, asumió la responsabilidad de "no permitir que el Uruguay retroceda", en una declaración que dejó entrever la fuerte disputa que marcará el balotaje de noviembre.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.