
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
La jornada festiva contará con una programación alusiva en la ciudad este martes 20 de junio.
Rosario17/06/2023El aniversario número 103 del fallecimiento del general Manuel Belgrano conmemora un nuevo Día de la Bandera este martes 20 de junio y Rosario contará con una serie de actividades alusivas a la fecha.
La ciudad albergará un cronograma con espectáculos musicales, el tradicional concurso de asadores a la estaca, un concurso de empanadas, toma de promesa a la bandera para alumnos y alumnas de sexto y séptimo grado, múltiples actividades recreativas en la zona del Monumento y ferias de artesanos y de economía social, con cierre a cargo de Raly Barrionuevo.
El itinerario comenzará a las 8:30 con la realización del tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor del Monumento con la presencia de las autoridades locales, provinciales y nacionales. Además, está prevista la entonación de Aurora y el Himno Nacional Argentino, a cargo de Ike Parodi y Pau Soka, y palabras alusivas de autoridades.
Luego, a las 9:30, alumnos y alumnas de sexto y séptimo grado prometerán lealtad a la Bandera en el patio cívico del Monumento. Cabe destacar que la Promesa de Lealtad se hace cuando se cursa cuarto grado, y quienes prometerán lealtad este martes 20 debieron haberlo hecho en 2020 y 2021, pero por la pandemia de covid-19, no pudieron hacerlo.
Previamente, desde las 7, iniciará el encuentro anual de asadores a la estaca, en donde cocineros de todo el país tendrán la posibilidad de competir por el premio al mejor asado a la estaca del encuentro. La actividad finaliza a las 12:30, con la entrega de menciones y premios a ganadores/as y participantes destacados. A las 13 está previsto el expendio al público de costillares asados a la estaca, muchos de ellos hechos con técnicas ancestrales, en un sector del parque nacional a la bandera. Por otra parte, también se llevará a cabo un concurso de elaboración artesanal de empanadas .
A las 11, iniciará la programación artística en el Parque Nacional a la Bandera, que incluirá bailes típicos; dos escenarios para disfrutar diversos espectáculos; y feria de artesanos y de economía social. En el escenario central se presentarán: Dj Wayra, Kimbara, Hernán Flores Cuarteto, Todavía Cantamos, Rosario Smowing, Raly Barrionuevo y La Vanidosa.
Mientras tanto, en el escenario de folclore dirán presente: Juan Santiago, Maximiliano Bravo, Juliana Salazar y su grupo Nuevo Resplandor, Soy Malambo, Matías Bordón, Joana, Grupo Origen y Mario Torres y su conjunto.
El encuentro contará también con un gran patio en el que bailarán grupos de danza y habrá clases abiertas de zamba, gato y chacarera. Participarán: Agrupación Folklórica Umbral del Espacio Cultural La Trunca, Grupo Lihue Sumaj de los talleres culturales del Distrito Oeste, Agrupación Arreando Sueños, Caro Trebino, directora del Espacio Cultural La Trunca y Dj la Glorieta Itinerante.
En el marco de la celebración del Día de la Bandera, emprendedores y emprendedoras de la Economía Social ofrecerán sus productos en el ámbito del Parque Nacional a la Bandera, de 10 a 18, con ferias en rubros de alimentos saludables (dulces, delicatessen, licores, repostería y panificación), textiles para todas las edades, objetos para la decoración del hogar realizados con materiales reutilizados, accesorios de moda y plantas para la ambientación del hogar.
Además, el municipio, a través del decreto Nº 682/23, invita a la ciudanía a adherirse a los festejos del Día de la Bandera, en el 66ª aniversario de la inauguración oficial del Monumento Nacional a la Bandera, embanderando el frente de inmuebles, como «testimonio y homenaje al símbolo de su nacionalidad». Cabe destacar que el decreto indica que se embanderarán el Palacio Municipal y todos los inmuebles donde funcionan reparticiones municipales.
El Monumento Nacional a la Bandera fue inaugurado el 20 de junio de 1957, en el marco de un acto multitudinario. Según se indica en el decreto 682/23, consta de tres partes bien definidas, y cada una de ellas refleja las diferentes etapas de la historia nacional.
La proa, con su torre de 70 metros, rememora la gesta de mayo de 1810 y en su base alberga la cripta del general Belgrano; el patio cívico, con su escalinata, que rememora el esfuerzo realizado por los patriotas para organizar el Estado: batallas, acuerdos, pactos; y el propileo triunfal de la patria, que simboliza la Nación jurídicamente organizada a partir de la sanción de la Constitución de 1853. Además, entre sus columnas encierra la llama votiva, «fuego sagrado de la argentinidad que arde permanentemente como homenaje a quienes dieron su vida por la Patria».
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El gobernador salió a hablar minutos antes de la diez de la noche, en el bunker de Unidos en Puerto Norte de Rosario. "No hay pueblo ni ciudad de Santa Fe en la que Unidos haya sido derrotado", sentenció.
Con conteo aún bajo, en la elección para Distrito Único de la categoría, el gobernador cosechaba 45%, mientras que entre Monteverde, Mayoraz y Granata pugnaban por el segundo lugar en torno al 12%.
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.