
Preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV antes de la jura en la Convención Constituyente
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El intendente de Rosario se pronunció a favor del anuncio de Nación sobre el remate de terrenos y edificios públicos en todo el país.
Rosario28/10/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, rompió el silencio y salió a respaldar la venta de los terrenos en Puerto Norte impulsada por el Gobierno nacional, criticando a quienes se oponen y calificando su postura como “una triste resistencia”.
La medida, publicada en el Decreto 950/2024 en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei, habilita el remate de más de 300 terrenos y edificios públicos en todo el país. Desde el Ejecutivo, el vocero Manuel Adorni explicó que el objetivo del Estado es “reducir el gasto” con la venta de inmuebles. En este caso, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de disponer de estos terrenos, “desafectados del uso con el fin de constituir emprendimientos de interés público”.
En Rosario, se pondrán a la venta 80.564,78 metros cuadrados distribuidos en seis parcelas. Ante esta decisión, Javkin manifestó su apoyo y expresó: “Bienvenido sea; lo pedimos durante mucho tiempo. Desde Binner en adelante, esta ciudad vino pidiendo los terrenos y son una gran oportunidad”. Fiel a su estilo, agregó: “Rosario piensa en grande, nunca puede volver a pensar en chiquito”.
Sobre la situación actual de los terrenos, el intendente fue categórico: “Están ocupados, con chatarrerías que venden cosas robadas. Fueron abandonados porque no estaban en manos de la ciudad; Nación los guardaba como una reserva de vaya a saber qué cosa”. Javkin defendió la venta como una oportunidad para revitalizar la zona y generar espacios habitacionales: “Una decisión de ponerlos a la venta nos va a permitir a los rosarinos construir viviendas para la gente que quiere y tiene que poder vivir en lugares lindos como esa área en desarrollo. Nunca nos vamos a achicar frente a algo así”, enfatizó.
El intendente también cuestionó duramente a los sectores políticos que salieron a oponerse, tachándolos de promover una “triste resistencia” y lanzó: “Si pensáramos como ellos, hoy tendríamos cerealeras, refinerías contaminantes o una chatarrería ocupada que le roba a los vecinos. Nunca más eso”.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof