
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El intendente de Rosario se pronunció a favor del anuncio de Nación sobre el remate de terrenos y edificios públicos en todo el país.
Rosario28/10/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, rompió el silencio y salió a respaldar la venta de los terrenos en Puerto Norte impulsada por el Gobierno nacional, criticando a quienes se oponen y calificando su postura como “una triste resistencia”.
La medida, publicada en el Decreto 950/2024 en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei, habilita el remate de más de 300 terrenos y edificios públicos en todo el país. Desde el Ejecutivo, el vocero Manuel Adorni explicó que el objetivo del Estado es “reducir el gasto” con la venta de inmuebles. En este caso, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de disponer de estos terrenos, “desafectados del uso con el fin de constituir emprendimientos de interés público”.
En Rosario, se pondrán a la venta 80.564,78 metros cuadrados distribuidos en seis parcelas. Ante esta decisión, Javkin manifestó su apoyo y expresó: “Bienvenido sea; lo pedimos durante mucho tiempo. Desde Binner en adelante, esta ciudad vino pidiendo los terrenos y son una gran oportunidad”. Fiel a su estilo, agregó: “Rosario piensa en grande, nunca puede volver a pensar en chiquito”.
Sobre la situación actual de los terrenos, el intendente fue categórico: “Están ocupados, con chatarrerías que venden cosas robadas. Fueron abandonados porque no estaban en manos de la ciudad; Nación los guardaba como una reserva de vaya a saber qué cosa”. Javkin defendió la venta como una oportunidad para revitalizar la zona y generar espacios habitacionales: “Una decisión de ponerlos a la venta nos va a permitir a los rosarinos construir viviendas para la gente que quiere y tiene que poder vivir en lugares lindos como esa área en desarrollo. Nunca nos vamos a achicar frente a algo así”, enfatizó.
El intendente también cuestionó duramente a los sectores políticos que salieron a oponerse, tachándolos de promover una “triste resistencia” y lanzó: “Si pensáramos como ellos, hoy tendríamos cerealeras, refinerías contaminantes o una chatarrería ocupada que le roba a los vecinos. Nunca más eso”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.