
La construcción en alerta: la crisis ya golpea también a la obra privada
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El intendente de Rosario se pronunció a favor del anuncio de Nación sobre el remate de terrenos y edificios públicos en todo el país.
Rosario28/10/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, rompió el silencio y salió a respaldar la venta de los terrenos en Puerto Norte impulsada por el Gobierno nacional, criticando a quienes se oponen y calificando su postura como “una triste resistencia”.
La medida, publicada en el Decreto 950/2024 en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei, habilita el remate de más de 300 terrenos y edificios públicos en todo el país. Desde el Ejecutivo, el vocero Manuel Adorni explicó que el objetivo del Estado es “reducir el gasto” con la venta de inmuebles. En este caso, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de disponer de estos terrenos, “desafectados del uso con el fin de constituir emprendimientos de interés público”.
En Rosario, se pondrán a la venta 80.564,78 metros cuadrados distribuidos en seis parcelas. Ante esta decisión, Javkin manifestó su apoyo y expresó: “Bienvenido sea; lo pedimos durante mucho tiempo. Desde Binner en adelante, esta ciudad vino pidiendo los terrenos y son una gran oportunidad”. Fiel a su estilo, agregó: “Rosario piensa en grande, nunca puede volver a pensar en chiquito”.
Sobre la situación actual de los terrenos, el intendente fue categórico: “Están ocupados, con chatarrerías que venden cosas robadas. Fueron abandonados porque no estaban en manos de la ciudad; Nación los guardaba como una reserva de vaya a saber qué cosa”. Javkin defendió la venta como una oportunidad para revitalizar la zona y generar espacios habitacionales: “Una decisión de ponerlos a la venta nos va a permitir a los rosarinos construir viviendas para la gente que quiere y tiene que poder vivir en lugares lindos como esa área en desarrollo. Nunca nos vamos a achicar frente a algo así”, enfatizó.
El intendente también cuestionó duramente a los sectores políticos que salieron a oponerse, tachándolos de promover una “triste resistencia” y lanzó: “Si pensáramos como ellos, hoy tendríamos cerealeras, refinerías contaminantes o una chatarrería ocupada que le roba a los vecinos. Nunca más eso”.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.