
El secretario del Tesoro de EE.UU. llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Así lo anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales. "Es un tema estratégico para la Nación", subrayó.
Actualidad02/11/2024El Gobierno argentino anunció este lunes que antes de fin de año licitará la Hidrovía Paraná-Paraguay, un proyecto clave que ahora se encuadra dentro de la denominada Vía Navegable Troncal. Este avance es considerado de carácter "estratégico" para el comercio y la economía del país.
"El jueves mantuvimos una reunión en la Jefatura de Gabinete junto a los equipos de Obras Públicas y Transporte, en la que definimos que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Vía Navegable Troncal (ex-Hidrovía)", comunicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de sus redes sociales.
Francos remarcó que la licitación será "clara y transparente" para permitir una amplia participación de empresas nacionales e internacionales. Según detalló, el objetivo es garantizar "condiciones de competitividad" que impulsen el libre comercio de la Argentina en el plano global.
"Es un tema estratégico para la Nación", subrayó Francos, enfatizando la relevancia de esta iniciativa para la conexión fluvial del país y su integración económica.
El anuncio se produce tras un acuerdo alcanzado entre Argentina y Paraguay, que venían enfrentando un conflicto en torno a las tarifas de la Hidrovía. La administración de Javier Milei había exigido una deuda de 30 millones de dólares, una cifra que Paraguay había rechazado abonar.
Finalmente, la Administración General de Puertos S.E. (AGP) y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay suscribieron un Acta de Acuerdo en la que se fijaron bonificaciones para las tarifas. Los costos quedaron en 1,47 dólares por tonelada de registro neto (TRN) para el tráfico internacional y $1,47 para el cabotaje, un esquema que busca fomentar el intercambio comercial en la región.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Asia cerró con números positivos.
El hombre está detenido acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La oposición en conjunto con otros bloques dentro de la Cámara consiguieron habilitar el comienzo de la sesión con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Ya desde este miércoles habrá problemas para la circulación por la medida de fuerza
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.