
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Así lo anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales. "Es un tema estratégico para la Nación", subrayó.
Actualidad02/11/2024El Gobierno argentino anunció este lunes que antes de fin de año licitará la Hidrovía Paraná-Paraguay, un proyecto clave que ahora se encuadra dentro de la denominada Vía Navegable Troncal. Este avance es considerado de carácter "estratégico" para el comercio y la economía del país.
"El jueves mantuvimos una reunión en la Jefatura de Gabinete junto a los equipos de Obras Públicas y Transporte, en la que definimos que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Vía Navegable Troncal (ex-Hidrovía)", comunicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de sus redes sociales.
Francos remarcó que la licitación será "clara y transparente" para permitir una amplia participación de empresas nacionales e internacionales. Según detalló, el objetivo es garantizar "condiciones de competitividad" que impulsen el libre comercio de la Argentina en el plano global.
"Es un tema estratégico para la Nación", subrayó Francos, enfatizando la relevancia de esta iniciativa para la conexión fluvial del país y su integración económica.
El anuncio se produce tras un acuerdo alcanzado entre Argentina y Paraguay, que venían enfrentando un conflicto en torno a las tarifas de la Hidrovía. La administración de Javier Milei había exigido una deuda de 30 millones de dólares, una cifra que Paraguay había rechazado abonar.
Finalmente, la Administración General de Puertos S.E. (AGP) y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay suscribieron un Acta de Acuerdo en la que se fijaron bonificaciones para las tarifas. Los costos quedaron en 1,47 dólares por tonelada de registro neto (TRN) para el tráfico internacional y $1,47 para el cabotaje, un esquema que busca fomentar el intercambio comercial en la región.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.