
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Es una decisión que ratifica el alineamiento de Javier Milei con el gobierno de Israel. Se conoce en medio del traumático recambio en la Cancillería, tras la salida intempestiva de Diana Mondino.
Mundo03/11/2024En un movimiento que ratifica su alineamiento con el gobierno de Israel, el Gobierno argentino retirará a sus cuatro militares desplegados en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL). Fuentes diplomáticas confirmaron la medida, impulsada por el presidente Javier Milei y adelantada por el periodista Roberto García. El Ministerio de Defensa aún no ha oficializado el anuncio.
Esta decisión surge en un momento de turbulencia en la Cancillería, tras la renuncia de la exministra Diana Mondino, quien dejó su cargo luego de que Argentina votara en la ONU a favor de condenar el embargo de Estados Unidos a Cuba. Se espera que Gerardo Werthein, hasta ahora embajador en Washington, asuma en su reemplazo.
La UNIFIL, creada hace más de cuatro décadas por el Consejo de Seguridad tras la primera invasión israelí al sur de Líbano en 1978, agrupa a “cascos azules” de varias nacionalidades. El mes pasado, Naciones Unidas denunció ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel contra sus fuerzas de paz, lo que dejó una docena de heridos entre los efectivos internacionales. La comunidad internacional condenó las incursiones, calificadas como “escandalosas” por la propia UNIFIL.
Actualmente, países como Italia, Francia, Malasia, Indonesia, India, China y España integran el grueso de las tropas en la zona, mientras que Argentina aporta un contingente de cuatro efectivos en las localidades de Naqoura y Marjayoum. Argentina se unió a esta misión en junio de 2022, tras un acuerdo con el entonces gobierno de Alberto Fernández y la administración socialista de Pedro Sánchez en España, con quien el gobierno de Milei mantiene una tensa relación.
El viernes, Argentina también se opuso a una resolución de la Asamblea General de la ONU que recomendaba estudiar la creación de zonas libres de armas nucleares, incluyendo el Medio Oriente.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.