
Pullaro aclaró su ausencia durante la visita de Bullrich a Rosario: “Tenemos una excelente relación”
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
La Corte en la mira: el oficialismo santafesino avanza con su plan para renovar la Justicia
Rosario15/11/2024La reforma judicial sancionada el jueves en la Legislatura de Santa Fe generó un fuerte impacto en la composición de la Corte provincial. Aunque la normativa no tiene efecto retroactivo, el límite de 75 años para los magistrados abrió interrogantes sobre el futuro de tres jueces que superan esa edad y se resisten a presentar su renuncia. Entre ellos, Rafael Gutiérrez, presidente del máximo tribunal, quien este viernes dio señales por primera vez de un posible paso al costado.
En el marco del aniversario 451 de la fundación de Santa Fe, en Cayastá, Gutiérrez sorprendió al afirmar: "Estoy pensando en la decisión. Me debo a mi gente del Poder Judicial". Su postura marca un giro respecto al desafío lanzado en septiembre, cuando había dicho: "Me voy a ir de la Corte el día que yo quiera".
El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca que los tres jueces mayores a 75 años –Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler– renuncien de manera voluntaria. Aunque la nueva ley no tiene efectos retroactivos, el mensaje político es claro: quienes deben garantizar el cumplimiento de las normas no deberían contradecir el espíritu de la reforma.
Una reforma histórica y un dilema jurídico
El diputado socialista Joaquín Blanco, impulsor del proyecto, destacó la trascendencia de la reforma: "Dos tercios de los legisladores dijeron que ningún cargo es eterno. Más allá del mecanismo administrativo, la pregunta es: ¿hay tres personas por encima de la ley o la ley está por encima de todo?".
Desde el Ejecutivo, manejan con cautela los próximos pasos. Si bien Pullaro podría firmar un decreto que ordene el cese de los magistrados, esa medida no sería inmediata. La prioridad, aseguran, es cubrir las tres vacantes ya existentes, con un proceso que respete la paridad de género, contemple audiencias públicas y seleccione perfiles técnicos y éticos.
Vacantes, paridad y estrategia política
El Ejecutivo provincial ya trabaja en los nombres para ocupar las primeras vacantes, incluida la que dejará María Angélica Gastaldi en abril. "Vamos a proponer personas preparadas, transparentes y cercanas a la ciudadanía", aseguró un vocero del gobierno. Sin embargo, el reemplazo de la única mujer en la Corte obliga a garantizar la paridad de género, un tema clave en la composición futura del tribunal.
Mientras tanto, las negociaciones continúan. La declaración de Gutiérrez en Cayastá fue valorada como un gesto de apertura, y Pullaro no dudó en calificar a los jueces cuestionados como "gente de bien", aunque insistió en que llevan más de 30 años en sus cargos y no están preparados para liderar el proceso de modernización que la Justicia santafesina necesita.
El tiempo apremia, pero el gobierno provincial asegura tener una estrategia clara: "Somos ordenados. Paso a paso. Le pedimos a todos que administren la ansiedad", enfatizó una alta fuente oficial. Si no hay renuncias, el decreto llegará, probablemente a inicios del próximo año. La reforma judicial en Santa Fe está en marcha y promete seguir generando tensiones en los meses por venir.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
La ciudad amaneció con apenas cinco grados y una máxima que rondará los 18. Sábado y domingo se esperan condiciones similares y para el lunes aparecen probabilidades de lluvia
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.