
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La Corte en la mira: el oficialismo santafesino avanza con su plan para renovar la Justicia
Rosario15/11/2024La reforma judicial sancionada el jueves en la Legislatura de Santa Fe generó un fuerte impacto en la composición de la Corte provincial. Aunque la normativa no tiene efecto retroactivo, el límite de 75 años para los magistrados abrió interrogantes sobre el futuro de tres jueces que superan esa edad y se resisten a presentar su renuncia. Entre ellos, Rafael Gutiérrez, presidente del máximo tribunal, quien este viernes dio señales por primera vez de un posible paso al costado.
En el marco del aniversario 451 de la fundación de Santa Fe, en Cayastá, Gutiérrez sorprendió al afirmar: "Estoy pensando en la decisión. Me debo a mi gente del Poder Judicial". Su postura marca un giro respecto al desafío lanzado en septiembre, cuando había dicho: "Me voy a ir de la Corte el día que yo quiera".
El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca que los tres jueces mayores a 75 años –Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler– renuncien de manera voluntaria. Aunque la nueva ley no tiene efectos retroactivos, el mensaje político es claro: quienes deben garantizar el cumplimiento de las normas no deberían contradecir el espíritu de la reforma.
Una reforma histórica y un dilema jurídico
El diputado socialista Joaquín Blanco, impulsor del proyecto, destacó la trascendencia de la reforma: "Dos tercios de los legisladores dijeron que ningún cargo es eterno. Más allá del mecanismo administrativo, la pregunta es: ¿hay tres personas por encima de la ley o la ley está por encima de todo?".
Desde el Ejecutivo, manejan con cautela los próximos pasos. Si bien Pullaro podría firmar un decreto que ordene el cese de los magistrados, esa medida no sería inmediata. La prioridad, aseguran, es cubrir las tres vacantes ya existentes, con un proceso que respete la paridad de género, contemple audiencias públicas y seleccione perfiles técnicos y éticos.
Vacantes, paridad y estrategia política
El Ejecutivo provincial ya trabaja en los nombres para ocupar las primeras vacantes, incluida la que dejará María Angélica Gastaldi en abril. "Vamos a proponer personas preparadas, transparentes y cercanas a la ciudadanía", aseguró un vocero del gobierno. Sin embargo, el reemplazo de la única mujer en la Corte obliga a garantizar la paridad de género, un tema clave en la composición futura del tribunal.
Mientras tanto, las negociaciones continúan. La declaración de Gutiérrez en Cayastá fue valorada como un gesto de apertura, y Pullaro no dudó en calificar a los jueces cuestionados como "gente de bien", aunque insistió en que llevan más de 30 años en sus cargos y no están preparados para liderar el proceso de modernización que la Justicia santafesina necesita.
El tiempo apremia, pero el gobierno provincial asegura tener una estrategia clara: "Somos ordenados. Paso a paso. Le pedimos a todos que administren la ansiedad", enfatizó una alta fuente oficial. Si no hay renuncias, el decreto llegará, probablemente a inicios del próximo año. La reforma judicial en Santa Fe está en marcha y promete seguir generando tensiones en los meses por venir.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.