
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En diez meses, se acumuló un saldo a favor equivalente al 0,5% del PIB
Actualidad15/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que las cuentas públicas registraron en octubre un superávit financiero de $523.398 millones, marcando un contraste notable respecto al mismo mes de 2023, cuando se había registrado un déficit financiero de $454.000 millones. Ajustado por inflación, esto equivale a una mejora de $1,330 billones en términos reales.
"En comparación con octubre del año pasado, la diferencia en el resultado financiero es de $1,853 billones", destacó el titular del Palacio de Hacienda, quien celebró el avance en las metas fiscales.
Con este resultado, el superávit acumulado del Estado nacional alcanzó los $2,965 billones en lo que va del año, equivalente al 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI), cumpliendo con las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el desglose, el superávit primario fue de $746.921 millones, mientras que el pago de intereses sumó $223.523 millones.
Aunque Caputo adelantó la noticia en su cuenta de “X” (antes Twitter), todavía no se ha publicado el informe oficial con el detalle de ingresos y gastos por parte del Ministerio de Economía.
La continuidad del superávit fiscal es una de las bases del plan económico, clave para garantizar la estabilidad en los mercados, sostener el valor de los bonos y mantener en baja el Riesgo País.
Esta mejora en las cuentas públicas refuerza la estrategia del Gobierno de cara a los próximos meses, en un contexto económico donde cada indicador fiscal tiene impacto directo en la confianza de los inversores.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.