
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
Sin embargo, consideró que si solo se negocia con Vladimir Putin, a quien calificó de "asesino", su país empieza perdiendo las negociaciones.
Mundo16/11/2024El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó este sábado su deseo de que la guerra en su país llegue a su fin en 2025 por "medios diplomáticos", aunque subrayó que no confía en que su homólogo ruso, Vladimir Putin, esté interesado en un acuerdo de paz.
En una entrevista con una radio ucraniana, citada por la agencia AFP, Zelenski describió la situación en el frente este como "realmente complicada", con las tropas rusas avanzando rápidamente gracias a su superioridad numérica y armamentística frente a las fuerzas de Kiev.
"Debemos hacer todo lo posible para que esta guerra termine el próximo año. Tenemos que resolverla por la vía diplomática", afirmó el mandatario, dejando claro que un eventual diálogo con Moscú tendría condiciones.
"Hablar solo con Putin sería perder"
Cuando se le consultó sobre las posibilidades de iniciar negociaciones, Zelenski fue tajante: "Sólo sería posible si Ucrania no está sola frente a Rusia".
El líder ucraniano consideró que, sin el apoyo de otros países y en las condiciones actuales, una negociación directa con Putin sería desventajosa. "Si solo hablamos con un asesino, sin reforzar nuestra posición con elementos importantes, Ucrania estaría condenada a perder desde el principio", advirtió.
Según Zelenski, un diálogo directo con Moscú en estos términos no permitiría un "final justo" para el conflicto, iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa.
Trump, el frente este y el desafío territorial
La incertidumbre sobre el futuro apoyo de Estados Unidos tras unas eventuales elecciones que favorezcan a Donald Trump es otro de los factores que inquieta a Ucrania. Trump, quien ha criticado reiteradamente la ayuda militar a Kiev, asegura que podría resolver el conflicto "en 24 horas", aunque nunca ha detallado cómo.
Mientras tanto, Putin reafirmó este viernes ante el canciller alemán Olaf Scholz que cualquier acuerdo de paz deberá "reconocer las nuevas realidades territoriales", en referencia a las regiones ucranianas anexadas por Moscú.
Zelenski, por su parte, interpreta las recientes conversaciones de Putin con líderes occidentales como un intento de "salir de su aislamiento político", pero insiste en que el líder ruso "no busca la paz en absoluto".
Escenario incierto
El frente diplomático parece tan complicado como el militar. Para Zelenski, la clave será no enfrentar a Rusia en soledad, mientras lidia con una guerra que desgasta cada vez más a su país y pone a prueba el apoyo de sus aliados internacionales.
El reloj avanza, y el desenlace sigue envuelto en incertidumbre.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.