Captain Arctic: el velero que navega con emisiones cero por las gélidas aguas del Ártico

La embarcación tiene capacidad para 36 pasajeros, quienes se maravillan con los fríos paisajes nórdicos.

General24/11/2024Studio341NewsStudio341News
Captain Arctic

En tiempos donde la sustentabilidad es prioridad, un velero revolucionario está marcando el rumbo en las gélidas aguas del Ártico. El Captain Arctic, un navío diseñado para la aventura y el respeto por el medioambiente, ofrece una experiencia única mientras alcanza la emisión cero de carbono.

Este moderno velero recorre las costas de Noruega, el archipiélago de Svalbard y Groenlandia, impulsado exclusivamente por el viento y cuatro grandes velas equipadas con paneles solares. A bordo, la innovación no se detiene: convierte agua de mar en agua potable mediante ósmosis inversa y su caldera de pellets, fabricados con residuos de madera reciclados, reduce las emisiones en un 90% comparado con otros barcos de la región.

Diseño exclusivo y confort sostenible

Con 70 metros de largo y un lujo discreto, el Captain Arctic cuenta con solo 19 camarotes diseñados por la renombrada interiorista Joséphine Fossey, lo que garantiza una estadía íntima para sus 36 pasajeros. La experiencia desconecta por completo: no hay internet, salvo para emergencias, fomentando momentos de lectura, charlas o una copa de vino bajo la aurora boreal.

Captain Arctic 2

El velero también incluye opciones para mantenerse activo, como un gimnasio y clases de yoga, además de actividades supervisadas al aire libre. Los pasajeros pueden observar osos polares, belugas, ballenas y hasta bucear junto a orcas en las heladas aguas del Ártico.

Gastronomía local y conciencia ecológica

La cocina del Captain Arctic también está a la altura de su misión ecológica. Los menús, cuidadosamente elaborados, utilizan productos locales. Desde repostería nórdica en el desayuno hasta sushi de salmón ártico recién capturado en la cena, cada plato celebra la región y sus sabores.

Captain Arctic 3

El Captain Arctic es más que un viaje, es una invitación a redescubrir el mundo desde una perspectiva sostenible, donde el lujo y el respeto por la naturaleza navegan en perfecta armonía.

Te puede interesar
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email