
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Gonzalo Ratner, consideró que en la región no alcanzó un nivel fuerte aunque rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora promovieron unos 20 reclamos por caída de arbolado y postes de energía.
Rosario25/11/2024La madrugada del lunes dejó su huella en Rosario con un temporal que, aunque no alcanzó niveles severos, provocó daños significativos en distintos puntos de la ciudad. Árboles y postes de electricidad derribados, cables cortados y vehículos dañados fueron las postales que dejó la tormenta, que llegó con vientos fuertes y abundante agua.
Afortunadamente, la alerta meteorológica ya fue levantada, y solo se esperan algunos chaparrones. Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, explicó: “En nuestra zona fue moderado el impacto, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y 9 milímetros de lluvia en el área céntrica. Hubo mucha actividad eléctrica, pero sin alcanzar niveles severos”.
Hasta las primeras horas de la mañana, el balance oficial ya registraba unos 20 reclamos por árboles caídos, 10 postes derribados y daños en el cableado eléctrico. Ratner destacó que, si bien el fenómeno fue más intenso en el norte de la provincia y Entre Ríos, Rosario tuvo un impacto más moderado.
Los sectores más afectados
Desde temprano, cuadrillas municipales comenzaron los trabajos para despejar las zonas complicadas. Uno de los casos más graves ocurrió en avenida Uriburu y Francia, donde un árbol cayó sobre un local comercial, tumbó dos columnas y arrastró cables. La situación derivó en la caída de otros dos postes en la cuadra siguiente, dejando a varios vecinos sin luz.
En Ovidio Lagos al 5200, durante la madrugada, otro árbol se desplomó sobre un vehículo estacionado y un contenedor de basura. Mientras tanto, en Gaboto y Pueyrredón, una rama desprendida dañó el cableado eléctrico, provocando además la caída de una columna en la cuadra siguiente.
Aunque la tormenta no fue tan severa como en otras regiones, el impacto en Rosario generó trastornos considerables. Las autoridades pidieron precaución a los vecinos y aseguraron que continuarán trabajando durante la jornada para restablecer los servicios y limpiar las zonas afectadas.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció