
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El Gobierno fijó las dimensiones, cómo estará compuesta y en qué casos los votos serán considerados nulos.
Rosario26/11/2024El Gobierno oficializó la reglamentación de la Ley N° 27.781, que establece la Boleta Única de Papel (BUP) como el nuevo sistema de votación para los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional, publicados este jueves en el Boletín Oficial, regirán a partir de los comicios de 2025.
Un cambio clave en el sistema electoral
La iniciativa, aprobada por el Congreso, introduce modificaciones en varios artículos de la Ley N° 19.945. Entre los aspectos destacados, se incluyen el diseño y contenido de la boleta, las reglas para su implementación y detalles sobre el registro y la oficialización de candidatos.
La medida apunta a resolver problemas frecuentes en los comicios, como el robo o la desaparición de boletas en los cuartos oscuros, un tema recurrente que afecta la transparencia del proceso electoral.
Así será la Boleta Única de Papel
Composición:
Frente: Contará con cuatro tintas.
Dorso: Tendrá un espacio para la firma del presidente de mesa, datos de la elección y leyendas específicas definidas por la Justicia Electoral. Solo se usarán hasta dos tintas en esta parte.
Identificación: Habrá un margen izquierdo para especificar distrito, circuito y sección.
Seguridad: Incorporará márgenes superior, inferior y derecho de al menos 0,5 centímetros para facilitar el refilado.
Confidencialidad: No podrá incluir datos que permitan identificar a los votantes.
Dimensiones:
Ancho:
Hasta 10 listas: 25,98 cm.
Entre 10 y 20 listas: 46,3 cm.
Más de 20 listas: 66,62 cm.
Alto:
Una categoría de cargos: 14,24 cm.
Dos categorías de cargos: 21,86 cm.
Tres o más categorías: 29,48 cm.
¿Cómo se utiliza la Boleta Única?
La Boleta Única reúne a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, el votante podrá:
Marcar una opción para votar por la lista completa.
Elegir candidatos individualmente, marcando los casilleros correspondientes a cada categoría.
No realizar ninguna marca, lo que se computará como voto en blanco.
Según el decreto 915/2024, el voto será válido si se utiliza una boleta única oficializada, las marcas son claras y se selecciona solo una opción por categoría.
¿Qué invalida un voto?
Un voto será nulo si:
Se usa una boleta no oficializada.
Se marca más de una opción en la misma categoría.
La boleta presenta roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.
Con este nuevo sistema, el Gobierno busca garantizar mayor transparencia y agilidad en los procesos electorales, dejando atrás las históricas controversias que han marcado los comicios en el país. ¿Será la solución definitiva? El tiempo y los votantes lo dirán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.