
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Pekín y Shanghai ya ofrecen servicios de red 5G-A en algunos distritos.
Mundo26/11/2024China presentó un ambicioso proyecto de directrices para la construcción de su infraestructura de datos, que contempla, entre otras medidas, la actualización de su red 5G al estándar 5G-A y el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación en torno a la emergente tecnología 6G. La iniciativa, dada a conocer el viernes por la Administración Nacional de Datos, también propone una distribución equilibrada de portales de comunicación internacionales en las tres principales regiones del país: oriental, central y occidental, además de una expansión significativa de los canales de información internacionales a través de cables submarinos y terrestres.
Una de las apuestas más destacadas de este proyecto es la creación de una internet satelital que integrará tanto instalaciones espaciales como terrestres, ampliando así el acceso y la conectividad global. De acuerdo con las directrices, que fueron publicadas para recibir opiniones de la ciudadanía, China busca garantizar el libre flujo de datos seguros, de bajo costo y a gran escala, promoviendo un entorno ideal para el intercambio de información en diversas plataformas, tanto centralizadas como descentralizadas.
Además, el país alentará a las industrias y regiones a explorar activamente nuevas infraestructuras tecnológicas, como la cadena de bloques y la computación que preserva la privacidad. Su objetivo es ofrecer un entorno de entrega de datos eficiente y confiable, con un costo accesible para las transacciones.
En otro orden de prioridades, las directrices subrayan la importancia de una distribución equitativa de los recursos informáticos, al tiempo que se acelera el desarrollo de capacidades de computación ecológica y se coordina la potencia de las supercomputadoras, la inteligencia artificial y los sistemas informáticos de uso general.
Con la actualización a 5G-A, que promete superar las capacidades de la red 5G actual en velocidad, latencia, conexión y eficiencia energética, China busca alcanzar una tasa de velocidad máxima de 10 gigabits por segundo en descargas y un gigabit por segundo en cargas, con una latencia de nivel de milisegundos y una conectividad más accesible para la internet de las cosas. Ya algunas ciudades como Pekín y Shanghái ofrecen este servicio en ciertos distritos.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.