La tarjeta azul ya es digital: cómo funciona el nuevo sistema para autorizar a terceros a manejar

La medida permite a los titulares habilitar a terceros para conducir vehículos a través de la plataforma.

Rosario27/11/2024Studio341NewsStudio341News
Cedula Azul

Desde ahora, la tradicional tarjeta azul, utilizada para habilitar a terceros a conducir un vehículo, se gestiona de forma completamente digital en la Argentina. Así lo oficializó el Ministerio de Justicia mediante la disposición 343/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que establece el uso de la aplicación Mi Argentina para este trámite.

La medida se enmarca en la Disposición 29/2024, que introdujo cambios en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. El principal cambio es la eliminación de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” en formato físico, que ahora será reemplazada por una versión digital con vigencia indefinida.

Con esta actualización, los titulares de los vehículos podrán habilitar a terceros desde su perfil en Mi Argentina, donde se generará una Cédula de Identificación Digital visible para el autorizado. Esta herramienta no solo permitirá el uso del vehículo dentro del país, sino también su salida temporaria al exterior.

La medida apunta a simplificar y modernizar los trámites, reduciendo el uso de papel y potenciando las funcionalidades de la plataforma digital del Estado.

Procedimiento

Para habilitar a un tercero, el titular deberá

Acceder a Mi Argentina en la sección “Mis vehículos”.

Seleccionar el dominio del vehículo registrado a su nombre.

Elegir la opción “Habilitar a conducir” desde la cédula vigente.

Completar los datos del tercero (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).

Este sistema, respaldado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, garantiza mayor agilidad y simplicidad para los usuarios.

No obstante, se aclara que esta habilitación no modifica la responsabilidad civil del titular registral por los daños ocasionados con el vehículo.

La medida rige desde este miércoles. Asimismo, se notificará a organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para garantizar su correcta implementación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email