El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
La joven mató a su novio Fernando Pastorizzo de dos disparos el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú.
Actualidad27/11/2024Studio341NewsLa Corte Suprema de Justicia desestimó el último recurso presentado por la defensa de Nahir Galarza, quien deberá cumplir la condena a prisión perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo, en 2017. El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, rechazó el recurso de queja presentado por los abogados de la joven.
En julio de este año, los defensores de Galarza solicitaron revisar el veredicto de la Corte, argumentando "errores esenciales" en la interpretación de los antecedentes del caso. Según la defensa, estas fallas vulneraban derechos constitucionales y convencionales de su representada. También reclamaron la declaración de inconstitucionalidad del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que faculta a la Corte a desestimar recursos sin necesidad de argumentar.
Sin embargo, los magistrados consideraron que estos planteos fueron extemporáneos, señalando que la defensa conocía las disposiciones del mencionado artículo al momento de presentar el recurso extraordinario. De esta manera, confirmaron la sentencia emitida en instancias previas.
El caso que conmocionó al país
La investigación determinó que Galarza disparó dos veces contra Pastorizzo la noche del 29 de diciembre de 2017. Según las pericias, ambos circulaban en un ciclomotor conducido por la víctima cuando Galarza sacó una pistola calibre 9 mm y le disparó por la espalda. Tras caer al suelo, le efectuó un segundo disparo en el pecho. Los proyectiles provocaron lesiones broncopulmonares que causaron su muerte casi de inmediato.
En 2018, la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ratificó la prisión perpetua para Galarza y dispuso su traslado a una cárcel común de mujeres en Paraná. Posteriormente, la Cámara de Casación de Concordia y el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazaron sucesivamente los planteos de la defensa. La condena de Galarza, dictada cuando tenía apenas 19 años, se convirtió en la más severa impuesta a una mujer de esa edad en la historia judicial del país.
La vida de Nahir en prisión
Tras su ingreso al penal, Galarza tuvo una activa presencia en redes sociales a través de mensajes y fotos que publicaron sus allegados. En algunas de ellas se la vio junto a compañeras del penal, y trascendió que mantenía una relación sentimental con un joven que la visitaba periódicamente. Sin embargo, este recurso mediático no alcanzó para revertir su situación judicial.
Con la decisión de la Corte, el caso de Nahir Galarza llega a un punto final en el ámbito judicial, cerrando un capítulo que marcó un antes y un después en la opinión pública sobre violencia de género y el impacto de los crímenes pasionales en la sociedad argentina.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.