
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
El gomón en el que estaba Sebastián Romero se dio vuelta y, a más de 24 horas del hecho, no hay noticias sobre su paradero.
Actualidad29/11/2024La búsqueda de Sebastián Romero, sargento del Ejército Argentino, continúa a toda máquina tras su desaparición en las aguas del río Paraná. El militar se perdió luego de que el gomón en el que participaba de un ejercicio de adiestramiento se diera vuelta tras chocar con un obstáculo.
El operativo se retomará este viernes desde temprano y se extenderá durante toda la jornada. Según informó Oscar Zarich, general comandante de adiestramiento, la búsqueda involucra tres aeronaves, grupos de buzos tácticos, botes neumáticos y personal desplegado a pie.
El accidente ocurrió el miércoles por la noche, durante el Ejercicio Soberanía, una actividad operacional que se realizaba en el margen oeste del río Paraná. Según el comunicado oficial emitido por el Ejército, el bote neumático que transportaba a Romero y otros siete militares impactó contra un obstáculo, provocando su rotura y la caída al agua de los tripulantes.
“En circunstancias que son motivo de investigación, el sargento fue arrastrado por la corriente y sigue siendo buscado intensamente por el Ejército y por las Fuerzas de Seguridad”, detalla el informe.
De los ocho ocupantes del gomón, siete lograron ser rescatados y trasladados al Hospital Militar Regional Paraná, donde recibieron atención médica. Sin embargo, el paradero de Romero continúa siendo incierto.
El Ejército activó de inmediato un operativo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias. La esperanza de encontrar al sargento con vida aún se mantiene, pero el tiempo apremia.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"