
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Una persona anónima se contactó con los familiares de la joven desaparecida y dijo que Héctor Romero la había asesinado y que se deshizo del cuerpo.
Actualidad29/11/2024Una llamada anónima realizada hace más de diez años podría ser clave en el caso de la desaparición de María Cash, la joven que se busca desde julio de 2011. En aquel contacto, una persona no identificada señalaba al camionero Héctor Romero como el responsable del femicidio.
Los padres de Cash recibieron la llamada en junio de 2013. La voz anónima no solo acusó a Romero de haber asesinado a la joven, sino también de deshacerse de su cuerpo, que habría sido arrojado a un dique en la zona de El Tunal. Pese a esta grave acusación, la pista no fue profundizada por la fiscalía en su momento.
Romero, que figuraba en la causa desde el inicio, nunca fue considerado el principal sospechoso. Sin embargo, 13 años después, las sospechas en su contra se consolidaron: hoy está detenido con prisión preventiva, imputado por homicidio calificado por alevosía.
Según la media El Tribuno, la voz anónima había advertido que “no se había investigado bien” al camionero. Las contradicciones en sus declaraciones fueron siempre un punto débil en su defensa, pero no bastaron para centrar la investigación en él hasta ahora.
El fiscal Eduardo Villalba, que lleva adelante la causa, adelantó que se ordenaron nuevos rastrillajes en las zonas mencionadas en los testimonios: “Son áreas específicas, y aunque creemos que actuó solo, sorprende el silencio de su entorno. Eso nos lleva a investigar posibles encubrimientos”.
Además de Romero, hay un segundo imputado: el abogado Enzo Carlos Cuellar, acusado de falso testimonio. Mientras Romero permanece tras las rejas, Cuellar afronta el proceso en libertad.
La reactivación de este caso reaviva las esperanzas de la familia Cash, pero también plantea interrogantes sobre las fallas iniciales en la investigación y el tiempo perdido en la búsqueda de justicia.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof