
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El opositor venezolano descarta asumir la presidencia desde el exilio y apunta al 10 de enero como fecha clave para el cambio político.
Mundo01/12/2024El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se perfila como el próximo jefe de Estado tras las elecciones presidenciales de julio, dejó claro que su investidura no ocurrirá desde el exilio. En una entrevista, reafirmó su intención de regresar a Caracas antes del 10 de enero, fecha en la que debe concluir el mandato de Nicolás Maduro y asumirse el resultado de unos comicios cuestionados por el chavismo.
“Absolutamente no”, respondió tajante al descartar cualquier hipótesis de juramentarse desde España, donde permanece desde septiembre tras solicitar asilo. Según González Urrutia, fue el ganador de las elecciones con más de siete millones de votos, y asegura que su ventaja habría sido mayor si todos los venezolanos en el exterior hubieran podido sufragar.
El Consejo Nacional Electoral, alineado con el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor, pero la comunidad internacional exige pruebas de este supuesto triunfo. “Yo fui el ganador, y espero que se respete la voluntad popular”, afirmó el diplomático, quien tomó el relevo de María Corina Machado como candidato luego de que ella fuera inhabilitada políticamente.
El desafío de regresar
Desde Madrid, González Urrutia evita especular sobre las vías para regresar a Venezuela. “No sabemos por qué vía voy a llegar”, ironizó, aunque no descarta un eventual apoyo internacional. Asimismo, marcó distancia con el precedente de Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino en 2019. “La diferencia es que ahora estamos hablando de una expresión de soberanía popular, no de interpretaciones constitucionales”, aclaró.
En los últimos días, países como Italia y Estados Unidos reconocieron a González Urrutia como presidente electo. Sin embargo, el opositor no ha tenido contacto directo con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, aunque sus equipos han mantenido comunicación.
¿Diálogo con Maduro?
A pesar de su postura firme contra el chavismo, González Urrutia no cierra la puerta a negociar con Maduro. “Estamos dispuestos a negociar una transición en paz para Venezuela”, señaló, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía popular. Aunque evita ofrecer detalles sobre posibles garantías al oficialismo, reitera su compromiso con una transición pacífica.
Mientras tanto, María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y considerada una pieza clave en este proceso, continúa en la clandestinidad en su país. Desde allí, ha llamado a la unidad de la oposición y a mantener la presión para garantizar el cambio político en enero.
Con un escenario político cargado de tensiones y expectación internacional, González Urrutia se prepara para lo que describe como “el mandato constitucional” que espera asumir, confiando en que los próximos días serán decisivos para la democracia en Venezuela.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.