Tragedia en Los Ángeles: 16 muertos por los devastadores incendios forestales
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El opositor venezolano descarta asumir la presidencia desde el exilio y apunta al 10 de enero como fecha clave para el cambio político.
Mundo01/12/2024Studio341NewsEl opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se perfila como el próximo jefe de Estado tras las elecciones presidenciales de julio, dejó claro que su investidura no ocurrirá desde el exilio. En una entrevista, reafirmó su intención de regresar a Caracas antes del 10 de enero, fecha en la que debe concluir el mandato de Nicolás Maduro y asumirse el resultado de unos comicios cuestionados por el chavismo.
“Absolutamente no”, respondió tajante al descartar cualquier hipótesis de juramentarse desde España, donde permanece desde septiembre tras solicitar asilo. Según González Urrutia, fue el ganador de las elecciones con más de siete millones de votos, y asegura que su ventaja habría sido mayor si todos los venezolanos en el exterior hubieran podido sufragar.
El Consejo Nacional Electoral, alineado con el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor, pero la comunidad internacional exige pruebas de este supuesto triunfo. “Yo fui el ganador, y espero que se respete la voluntad popular”, afirmó el diplomático, quien tomó el relevo de María Corina Machado como candidato luego de que ella fuera inhabilitada políticamente.
El desafío de regresar
Desde Madrid, González Urrutia evita especular sobre las vías para regresar a Venezuela. “No sabemos por qué vía voy a llegar”, ironizó, aunque no descarta un eventual apoyo internacional. Asimismo, marcó distancia con el precedente de Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino en 2019. “La diferencia es que ahora estamos hablando de una expresión de soberanía popular, no de interpretaciones constitucionales”, aclaró.
En los últimos días, países como Italia y Estados Unidos reconocieron a González Urrutia como presidente electo. Sin embargo, el opositor no ha tenido contacto directo con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, aunque sus equipos han mantenido comunicación.
¿Diálogo con Maduro?
A pesar de su postura firme contra el chavismo, González Urrutia no cierra la puerta a negociar con Maduro. “Estamos dispuestos a negociar una transición en paz para Venezuela”, señaló, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía popular. Aunque evita ofrecer detalles sobre posibles garantías al oficialismo, reitera su compromiso con una transición pacífica.
Mientras tanto, María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y considerada una pieza clave en este proceso, continúa en la clandestinidad en su país. Desde allí, ha llamado a la unidad de la oposición y a mantener la presión para garantizar el cambio político en enero.
Con un escenario político cargado de tensiones y expectación internacional, González Urrutia se prepara para lo que describe como “el mandato constitucional” que espera asumir, confiando en que los próximos días serán decisivos para la democracia en Venezuela.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El partido Vente Venezuela (VV) señaló que la líder fue "violentamente interceptada" luego de su aparición pública en la protesta antichavista, convocada para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio pasado.
Las llamas afectaron principalmente la zona del barrio Pacific Palisades, uno de los más ricos de la ciudad. Hasta el momento, no se registraron heridos ni muertos.
Publicaron que darían 100.000 dólares a quién informe dónde está
En el sur de Gaza, dos personas murieron y otras dos quedaron heridas en un ataque aéreo israelí contra una reunión palestina en Khirbet al-Adas.
Las autoridades indicaron que la aeronave habría sufrido una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas.
El líder ruso habló con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, y le dijo que en el momento del desastre del avión "las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz eran atacadas por drones ucranianos, por lo que el sistema de defensa aéreo ruso estaba activo".
Todo se pudo ver en videos que fueron filmados desde la costa del Mar Caspio.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.