
Trump aseguró que es “imposible” que Ucrania recupere Crimea o ingrese a la OTAN
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
El opositor venezolano descarta asumir la presidencia desde el exilio y apunta al 10 de enero como fecha clave para el cambio político.
Mundo01/12/2024El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se perfila como el próximo jefe de Estado tras las elecciones presidenciales de julio, dejó claro que su investidura no ocurrirá desde el exilio. En una entrevista, reafirmó su intención de regresar a Caracas antes del 10 de enero, fecha en la que debe concluir el mandato de Nicolás Maduro y asumirse el resultado de unos comicios cuestionados por el chavismo.
“Absolutamente no”, respondió tajante al descartar cualquier hipótesis de juramentarse desde España, donde permanece desde septiembre tras solicitar asilo. Según González Urrutia, fue el ganador de las elecciones con más de siete millones de votos, y asegura que su ventaja habría sido mayor si todos los venezolanos en el exterior hubieran podido sufragar.
El Consejo Nacional Electoral, alineado con el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor, pero la comunidad internacional exige pruebas de este supuesto triunfo. “Yo fui el ganador, y espero que se respete la voluntad popular”, afirmó el diplomático, quien tomó el relevo de María Corina Machado como candidato luego de que ella fuera inhabilitada políticamente.
El desafío de regresar
Desde Madrid, González Urrutia evita especular sobre las vías para regresar a Venezuela. “No sabemos por qué vía voy a llegar”, ironizó, aunque no descarta un eventual apoyo internacional. Asimismo, marcó distancia con el precedente de Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino en 2019. “La diferencia es que ahora estamos hablando de una expresión de soberanía popular, no de interpretaciones constitucionales”, aclaró.
En los últimos días, países como Italia y Estados Unidos reconocieron a González Urrutia como presidente electo. Sin embargo, el opositor no ha tenido contacto directo con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, aunque sus equipos han mantenido comunicación.
¿Diálogo con Maduro?
A pesar de su postura firme contra el chavismo, González Urrutia no cierra la puerta a negociar con Maduro. “Estamos dispuestos a negociar una transición en paz para Venezuela”, señaló, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía popular. Aunque evita ofrecer detalles sobre posibles garantías al oficialismo, reitera su compromiso con una transición pacífica.
Mientras tanto, María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y considerada una pieza clave en este proceso, continúa en la clandestinidad en su país. Desde allí, ha llamado a la unidad de la oposición y a mantener la presión para garantizar el cambio político en enero.
Con un escenario político cargado de tensiones y expectación internacional, González Urrutia se prepara para lo que describe como “el mandato constitucional” que espera asumir, confiando en que los próximos días serán decisivos para la democracia en Venezuela.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.