Tragedia en Los Ángeles: 16 muertos por los devastadores incendios forestales
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
"Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN. Debemos hacerlo rapidamente", dijo el presidente ucraniano.
Mundo01/12/2024Studio341NewsEl presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sorprendió este viernes al declarar que el fin de la “fase caliente” del conflicto con Rusia pasa necesariamente por la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La agencia de noticias Interfax-Ucrania fue la encargada de difundir las declaraciones del mandatario, que apuntan a una solución que podría escalar las tensiones en la región.
“Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN. Debemos hacerlo rápidamente”, subrayó Zelensky, dejando en claro que la invitación al bloque debe incluir el reconocimiento de las fronteras internacionalmente aceptadas de Ucrania.
Además, el líder ucraniano planteó que, con el apoyo de la OTAN, sería posible recuperar diplomáticamente los territorios bajo control ruso. Para Zelensky, un alto el fuego es imprescindible para evitar que Moscú avance aún más en el territorio ucraniano.
Mientras tanto, la respuesta desde el Kremlin ha sido hasta ahora silenciosa, aunque algunos funcionarios rusos ya marcaron su postura. Leonid Slutsky, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, calificó las aspiraciones de Kiev como “inaceptables” y advirtió que Moscú no permitirá que Occidente continúe armando a Ucrania “bajo el disfraz de un acuerdo”.
“Kiev busca unirse a la OTAN como una táctica para ganar terreno, no como un camino hacia la paz. La idea de congelar el conflicto es inaceptable”, expresó Slutsky a través de su canal de Telegram.
En paralelo, el ministro de Defensa ruso aseguró que durante el otoño de 2024, las fuerzas del Kremlin han tomado control de 88 asentamientos en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Kursk y Járkiv, reafirmando la estrategia de avance militar en el conflicto que ya lleva más de un año y medio.
La escalada verbal y las acciones sobre el terreno dejan claro que la guerra en Ucrania sigue lejos de encontrar un desenlace, mientras las posiciones entre Moscú y Kiev parecen irreconciliables.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El partido Vente Venezuela (VV) señaló que la líder fue "violentamente interceptada" luego de su aparición pública en la protesta antichavista, convocada para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio pasado.
Las llamas afectaron principalmente la zona del barrio Pacific Palisades, uno de los más ricos de la ciudad. Hasta el momento, no se registraron heridos ni muertos.
Publicaron que darían 100.000 dólares a quién informe dónde está
En el sur de Gaza, dos personas murieron y otras dos quedaron heridas en un ataque aéreo israelí contra una reunión palestina en Khirbet al-Adas.
Las autoridades indicaron que la aeronave habría sufrido una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas.
El líder ruso habló con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, y le dijo que en el momento del desastre del avión "las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz eran atacadas por drones ucranianos, por lo que el sistema de defensa aéreo ruso estaba activo".
Todo se pudo ver en videos que fueron filmados desde la costa del Mar Caspio.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.