
Wanda Nara, en medio de un conflicto judicial por su marca de cosméticos
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
"Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN. Debemos hacerlo rapidamente", dijo el presidente ucraniano.
Mundo01/12/2024El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sorprendió este viernes al declarar que el fin de la “fase caliente” del conflicto con Rusia pasa necesariamente por la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La agencia de noticias Interfax-Ucrania fue la encargada de difundir las declaraciones del mandatario, que apuntan a una solución que podría escalar las tensiones en la región.
“Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN. Debemos hacerlo rápidamente”, subrayó Zelensky, dejando en claro que la invitación al bloque debe incluir el reconocimiento de las fronteras internacionalmente aceptadas de Ucrania.
Además, el líder ucraniano planteó que, con el apoyo de la OTAN, sería posible recuperar diplomáticamente los territorios bajo control ruso. Para Zelensky, un alto el fuego es imprescindible para evitar que Moscú avance aún más en el territorio ucraniano.
Mientras tanto, la respuesta desde el Kremlin ha sido hasta ahora silenciosa, aunque algunos funcionarios rusos ya marcaron su postura. Leonid Slutsky, jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, calificó las aspiraciones de Kiev como “inaceptables” y advirtió que Moscú no permitirá que Occidente continúe armando a Ucrania “bajo el disfraz de un acuerdo”.
“Kiev busca unirse a la OTAN como una táctica para ganar terreno, no como un camino hacia la paz. La idea de congelar el conflicto es inaceptable”, expresó Slutsky a través de su canal de Telegram.
En paralelo, el ministro de Defensa ruso aseguró que durante el otoño de 2024, las fuerzas del Kremlin han tomado control de 88 asentamientos en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Kursk y Járkiv, reafirmando la estrategia de avance militar en el conflicto que ya lleva más de un año y medio.
La escalada verbal y las acciones sobre el terreno dejan claro que la guerra en Ucrania sigue lejos de encontrar un desenlace, mientras las posiciones entre Moscú y Kiev parecen irreconciliables.
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
La artista colombiana revivirá sus discos más emblemáticos, Pies Descalzos y Oral Fixation, con nuevas versiones y colaboraciones de lujo. El estreno será el 22 de octubre, en el marco de la serie Spotify Anniversary.
Hamás informó sobre el hallazgo y advirtió que las condiciones de seguridad retrasan la entrega; EE.UU. cuestiona al grupo y asegura que podría planear un ataque contra civiles palestinos.
En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.
Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.
Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.
En medio del aumento del despliegue militar norteamericano en aguas cercanas a sus costas, el ministro Diosdado Cabello aseguró que el pueblo venezolano “sabrá defenderse con dignidad” ante cualquier intento de desestabilización. En Táchira, el gobierno realizó un operativo con más de 17 mil efectivos.
El icónico laboratorio orbital que surca la Tierra desde 1998 cerrará su ciclo en 2030 con una maniobra controlada para evitar riesgos a la humanidad. Sus restos impactarán en el lugar más remoto del Pacífico Sur, conocido como el cementerio de naves espaciales.
El presidente estadounidense confirmó que dio luz verde a acciones encubiertas contra el régimen de Nicolás Maduro y anticipó la posibilidad de ofensivas militares contra cárteles de droga en territorio venezolano. Caracas respondió con una denuncia ante la ONU y acusó a Washington de impulsar “una guerra en el Caribe”.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.
Prefectura Naval encontró este domingo el cuerpo de Máximo Benjamín Cerda, de 16 años, quien había caído al río el jueves pasado cuando se subió a una canoa junto a un grupo de amigos. El hallazgo se produjo en la zona del Club Náutico, tras tres días de intensa búsqueda.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La Selección argentina no pudo coronar su gran torneo y cayó 2-0 en la final ante Marruecos, que se consagró campeón del mundo por primera vez en la categoría. El delantero Yassir Zabiri fue la gran figura del encuentro con un doblete en el primer tiempo.
El equipo de Diego Placente perdió 2-0 en la final del Mundial Sub 20 disputada en Santiago de Chile. Más allá del resultado, la Selección se fue con dos premios individuales, imágenes conmovedoras y la certeza de que el futuro del fútbol argentino está en buenas manos.