Irán se libera del acuerdo nuclear y marca el final de una era: crece la tensión con Occidente

El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.

Mundo18/10/2025Studio341NewsStudio341News
iran-nuclear

Irán declaró este sábado el fin de las restricciones impuestas a su programa nuclear por el acuerdo internacional firmado en 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Con la expiración formal del pacto, Teherán aseguró que todas las limitaciones y mecanismos de control “se consideran terminados”, poniendo punto final a una década de tensiones diplomáticas.

El acuerdo, suscripto en Viena junto a Alemania, China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, había sido diseñado para restringir el desarrollo nuclear iraní a fines civiles, a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Pero su desintegración comenzó en 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump retiró unilateralmente a su país y reimpuso sanciones. Desde entonces, Irán fue ampliando sus niveles de enriquecimiento de uranio, que hoy alcanzan el 60%, cerca del umbral necesario para fabricar una bomba nuclear.

La situación se agravó tras la guerra de junio con Israel, cuando bombardeos israelíes —apoyados por Estados Unidos— destruyeron instalaciones estratégicas. En respuesta, Irán suspendió la cooperación con los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica, dejando al mundo sin supervisión sobre su programa.

Europa intenta ahora reabrir el diálogo. Reino Unido, Francia y Alemania propusieron nuevas negociaciones para alcanzar “un acuerdo verificable y duradero”. Sin embargo, Teherán respondió con escepticismo y desconfianza hacia las potencias occidentales.

Para los expertos, el fin del JCPOA cierra un ciclo marcado por la desconfianza y podría abrir otro, más inestable. “El pacto está muerto, pero la diplomacia sigue siendo la única opción viable”, advirtió Kelsey Davenport, de la Asociación para el Control de Armas. Mientras tanto, Medio Oriente vuelve a pararse sobre un delicado equilibrio.

Últimas noticias
Te puede interesar
maduro-y-trump

Trump autoriza operaciones de la CIA contra Venezuela y evalúa ataques terrestres

Studio341News
Mundo16/10/2025

El presidente estadounidense confirmó que dio luz verde a acciones encubiertas contra el régimen de Nicolás Maduro y anticipó la posibilidad de ofensivas militares contra cárteles de droga en territorio venezolano. Caracas respondió con una denuncia ante la ONU y acusó a Washington de impulsar “una guerra en el Caribe”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email