
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Actualidad02/12/2024En una medida que generó polémica, el Gobierno nacional ajustó los criterios para acceder a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. A partir de ahora, este beneficio estará restringido a quienes perciban ingresos menores a $388.500 mensuales y realicen un trámite de inscripción.
Desde el PAMI explicaron que la decisión busca focalizar el beneficio en quienes realmente lo necesitan. "Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló el organismo en un comunicado oficial.
El titular del PAMI, Esteban Leguízamo, destacó que los afiliados con dificultades económicas podrán acceder al subsidio social con un trámite sencillo. "Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia", explicó.
Por otra parte, los descuentos en medicamentos al 50%, 60% y 80% continuarán sin cambios. Sin embargo, los jubilados interesados en mantener el beneficio del subsidio total deberán realizar el trámite de inscripción en la página oficial del PAMI.
El comunicado no especificó cuándo entra en vigor esta medida, aunque varias denuncias de jubilados afirman que el ajuste comenzó a aplicarse el 1° de diciembre. El anuncio ya genera preocupación en un sector que depende de estas ayudas para enfrentar los costos de sus tratamientos.
Condiciones para acceder al subsidio social
* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
* No estar afiliado a una prepaga.
* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.