Tragedia en Villa Gobernador Gálvez: una mujer murió en un choque entre su moto y un estacionado de la camión
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.
Lo dijo Marcos Peiretti, abogado querellante, que supuso un promedio de 10 mil dólares por cada uno de los 300 ahorristas que denunció al financista detenido.
Policiales12/12/2024Studio341NewsEste miércoles, la Justicia ordenó la detención de Mauro Esqueff, un financista rosarino señalado como responsable de un esquema Ponzi que habría afectado a unos 300 ahorristas. Según la denuncia, el desfalco asciende a tres millones de dólares, dinero que los damnificados confiaron en su gestión.
Marcos Peiretti, abogado querellante, reveló detalles del modus operandi de Esqueff: “Cuando no pudo cumplir con sus compromisos con las víctimas más antiguas, siguió captando nuevos ahorristas. Una de las últimas denuncias surgió justamente de esta situación”.
El abogado explicó que los montos invertidos eran muy variados: “Hay personas que pusieron 3 mil dólares y otras, hasta 250 mil. Si hacemos un promedio de 10 mil dólares por víctima, el perjuicio total alcanza los tres millones. Ese dinero no se evapora. Ahora, hay que determinar qué hizo Esqueff con él”.
Un esquema clásico con fachada de negocios
Peiretti describió el esquema como “un Ponzi básico”, donde los intereses prometidos a los primeros inversores se pagaban con los fondos de los nuevos. “Él decía que hacía negocios con el dinero: mencionaba un local gastronómico, la compra y refacción de casas antiguas para revenderlas, y hasta hablaba de una joyería. Pero todo parece haber sido una fachada”, señaló el abogado.
El entorno familiar del detenido también está bajo la lupa, ya que algunos de sus parientes tienen vínculos con el sector inmobiliario. Sin embargo, el foco sigue puesto en Esqueff, a quien describen como un comerciante con poca experiencia profesional en el manejo financiero.
Rendimientos deslumbrantes y la trampa final
“Rosario se ha vuelto un terreno fértil para este tipo de estafas, que se sofisticaron con inteligencia artificial y aplicaciones”, advirtió Peiretti. Esqueff prometía rendimientos anuales de entre el 84% y el 133% en dólares, cifras que sedujeron a sus víctimas. “La mayoría ingresó con poco dinero, pero tras varios rendimientos positivos, apostaron más fuerte. Fue entonces cuando el esquema colapsó”, relató.
El auge de la estafa coincidió con la fuerte depreciación del peso, lo que llevó a muchos ahorristas a refugiarse en el dólar. Según Peiretti, las víctimas son en su mayoría personas de clase media que confiaron sus ahorros de toda la vida. “Estamos hablando de familias que tenían entre 10 y 15 mil dólares, o que habían cobrado una indemnización. Esqueff dejó todo registrado en documentos apócrifos”, concluyó.
La causa sigue en proceso, mientras se intenta recuperar el dinero y esclarecer el destino de los fondos desaparecidos.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.
Las aprehensiones sucedieron en el marco de un operativo que fue realizado por la Policía de Santa Fe este martes a la madrugada.
El hecho se produjo este domingo en Eudoro Carrasco y Gallo. La policía tuvo que realizar disparos disuasivos para dispersar el tumulto.
El jueves por la noche, el adolescente sufrió un disparo en la cabeza mientras cenaba en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario
La detención se produjo este viernes por la noche en Zeballos al 2100. El joven fue trasladado a la Comisaría 2ª.
También fueron acusadas otras diez personas que integran la facción oficial y la disidente, que se disputaron a los tiros el manejo del paraavalanchas leproso el año pasado.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó este jueves que siguen los esfuerzos para hallar el cuerpo de la víctima de 42 años y los tres demorados por el caso serán llevados a audiencia.
El ciclista de 21 años sufrió un traumatismo de cráneo por el impacto de un vehículo policial en Pamale y Doctor Maradona.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.