
Preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV antes de la jura en la Convención Constituyente
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
Fueron un total de 1.750 pistolas y 500 armas largas, provenientes de los depósitos de rezago de la Policía de Santa Fe.
Rosario14/12/2024En un operativo, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe entregó un total de 2.250 armas al Banco Nacional de Materiales Controlados (Banmac), dependiente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
El lote incluye 1.750 pistolas y 500 largas armas, todas las personas que se deslizan de los depósitos de rezago de la Policía santafesina. Se trata de armamento inhabilitado para su uso operativo, que fue retirado del servicio y se ajusta a los protocolos establecidos. El procedimiento estuvo a cargamento del departamento Logística D4 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Santa Fe.
Un traslado bajo estricta seguridad
El operativo para trasladar las armas al Banmac se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con el objetivo de garantizar el resguardo del material en cada etapa del procedimiento. Fuerzas especializadas participaron del dispositivo, que incluyó vehículos acondicionados específicamente para esta tarea y un monitoreo constante durante todo el recorrido.
Cada unidad fue escoltada por personal capacitado, con la fina de prevenir cualquier incidente y asegurar el cumplimiento de las normativas en el manejo de armamento.
Un paso más hacia el desarme
Las armas entregadas destruidas seráns en las semanas próximas en instalaciones del Banmac. Este proceso, supervisado por la Anmac, integre trituración y fundición para garantizar que se pueda volver a utilizar. Además, se ha concretado un registro del material destruido, en cumplimiento con los estándares internacionales que rigen las políticas de desarme.
La iniciativa se refuerza el compromiso de las autoridades provinciales y con la reducción de armas en circulación, una medida para mejorar la seguridad pública y avanzar en la construcción de una sociedad más segura.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Un hombre fue víctima este fin de semana de dos mujeres con quien pensaba que iba a pasar unas horas en un hotel alojamiento.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta.