Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Fueron un total de 1.750 pistolas y 500 armas largas, provenientes de los depósitos de rezago de la Policía de Santa Fe.
Rosario14/12/2024Studio341NewsEn un operativo, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe entregó un total de 2.250 armas al Banco Nacional de Materiales Controlados (Banmac), dependiente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
El lote incluye 1.750 pistolas y 500 largas armas, todas las personas que se deslizan de los depósitos de rezago de la Policía santafesina. Se trata de armamento inhabilitado para su uso operativo, que fue retirado del servicio y se ajusta a los protocolos establecidos. El procedimiento estuvo a cargamento del departamento Logística D4 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Santa Fe.
Un traslado bajo estricta seguridad
El operativo para trasladar las armas al Banmac se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con el objetivo de garantizar el resguardo del material en cada etapa del procedimiento. Fuerzas especializadas participaron del dispositivo, que incluyó vehículos acondicionados específicamente para esta tarea y un monitoreo constante durante todo el recorrido.
Cada unidad fue escoltada por personal capacitado, con la fina de prevenir cualquier incidente y asegurar el cumplimiento de las normativas en el manejo de armamento.
Un paso más hacia el desarme
Las armas entregadas destruidas seráns en las semanas próximas en instalaciones del Banmac. Este proceso, supervisado por la Anmac, integre trituración y fundición para garantizar que se pueda volver a utilizar. Además, se ha concretado un registro del material destruido, en cumplimiento con los estándares internacionales que rigen las políticas de desarme.
La iniciativa se refuerza el compromiso de las autoridades provinciales y con la reducción de armas en circulación, una medida para mejorar la seguridad pública y avanzar en la construcción de una sociedad más segura.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Las llamas afectaron principalmente la zona del barrio Pacific Palisades, uno de los más ricos de la ciudad. Hasta el momento, no se registraron heridos ni muertos.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.