El Bitcoin rompe récord histórico impulsado por el apoyo de Donald Trump y MicroStrategy

La mayor moneda virtual subió más del 3,5%.

Actualidad16/12/2024Studio341NewsStudio341News
bitcoin-1584154

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico tras recibir un espaldarazo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien se mostró favorable a los activos digitales. Además, el optimismo en torno a la inclusión de MicroStrategy Inc., una empresa que acumula grandes reservas de la criptomoneda, en un índice clave del mercado bursátil estadounidense impulsó aún más su cotización.

La mayor criptomoneda del mundo trepó un 3,5% este lunes, llegando a los 106.493 dólares, superando así su anterior récord alcanzado el pasado 5 de diciembre. Este nuevo hito se produjo luego de que MicroStrategy anunciara la adquisición de 1.500 millones de dólares en bitcoins durante la última semana.

Trump, quien asumirá la presidencia próximamente, está delineando un marco regulatorio que promete ser más amigable con el ecosistema de las criptomonedas, marcando un contraste con la postura restrictiva de la administración saliente de Joe Biden. Según fuentes cercanas al nuevo mandatario, también se encuentra evaluando la posibilidad de crear una reserva nacional estratégica de bitcoins, un movimiento que consolidaría el rol del activo digital en la economía del país.

Con estos anuncios, el Bitcoin consolida su posición como un refugio de valor y un activo clave en el mundo financiero global, mientras los mercados aguardan con expectativa los próximos pasos del gobierno de Trump en este terreno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email