Adorni defendió al titular de la DGI: “Es un tema del pasado y está sobreseído”

El vocero presidencial argumentó que las acusaciones contra el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), por la compra de propiedades sin declarar datan “de una década atrás”.

Actualidad17/12/2024Studio341NewsStudio341News
AFIP

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de las acusaciones contra el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, por presuntas irregularidades en la compra de propiedades sin declarar. Adorni minimizó el escándalo al afirmar que “es un tema del pasado” y enfatizó que el funcionario “fue sobreseído” por la Justicia.

“Es un tema del pasado y está sobreseído. No hay nada que se tenga que explicar más allá de eso”, sentenció Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Sus declaraciones se dieron tras la publicación del periodista Hugo Alconada Mon, del diario La Nación, quien reveló que Vázquez habría adquirido propiedades en Miami a través de sociedades offshore no declaradas ante la Oficina Anticorrupción.

Adorni detalló que las denuncias “datan de una década atrás” y que Vázquez “siempre se puso a disposición de la Justicia”. También acusó a Alconada Mon de faltar a la verdad: “El periodista menciona que una causa se cerró por falta de respuestas de bancos extranjeros a los exhortos de la Justicia argentina, pero eso no es así. Se enviaron cuatro exhortos a dos bancos y ambos respondieron que no existía ninguna cuenta vinculada a Vázquez”.

Consultado sobre la posibilidad de aplicar alguna sanción al funcionario, el vocero presidencial descartó esa opción: “Si surge algo nuevo, lo explicará el propio Vázquez”, aclaró.

Las compras bajo la lupa

El funcionario aparece vinculado a las sociedades Alcorta Corp y Pompeya Group Corp, ambas radicadas en Panamá, desde las que se realizaron varias adquisiciones de inmuebles en Miami:

El 9 de enero de 2013, Alcorta Corp pagó US$ 710.000 por un departamento en el exclusivo edificio Icon Brickell.

Al día siguiente, la misma sociedad compró otro departamento en Brickell 1060 por US$ 350.000.

El 20 de julio de 2015, Pompeya Group Corp adquirió una suite en el Chateau Beach Residences, en Sunny Isles, por US$ 980.000.

Tras el estallido de los Panamá Papers en 2016, Vázquez incorporó a la sociedad Galanthus Capital Limited, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, como controlante de Alcorta y Pompeya. Según la investigación, Galanthus sigue siendo titular de las sociedades panameñas y, por ende, de los departamentos en Miami, cuyo valor actual asciende a US$ 1.690.000.

Documentos comprometedores

La publicación de La Nación incluyó copias de registros y documentación que vinculan directamente a Andrés Vázquez con las propiedades, entre ellos:

Registros de la firma Trident Trust, donde se lo categoriza como “Persona Políticamente Expuesta” (PEP).
Una copia de su pasaporte, con datos coincidentes con los registros oficiales.
De acuerdo con la Ley de Ética Pública, los funcionarios están obligados a declarar la totalidad de sus bienes, tanto en el país como en el exterior. No obstante, en su última declaración jurada, presentada en octubre del año pasado ante la Oficina Anticorrupción, Vázquez informó la titularidad de diez inmuebles en Argentina, pero omitió cualquier referencia a las propiedades en Miami y a las sociedades offshore.

El escándalo reavivó el debate sobre la transparencia en la gestión pública y puso nuevamente bajo la lupa el rol de los funcionarios en la administración del Estado.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

Lo más visto
Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email