
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El vocero presidencial argumentó que las acusaciones contra el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), por la compra de propiedades sin declarar datan “de una década atrás”.
Actualidad17/12/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de las acusaciones contra el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, por presuntas irregularidades en la compra de propiedades sin declarar. Adorni minimizó el escándalo al afirmar que “es un tema del pasado” y enfatizó que el funcionario “fue sobreseído” por la Justicia.
“Es un tema del pasado y está sobreseído. No hay nada que se tenga que explicar más allá de eso”, sentenció Adorni durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Sus declaraciones se dieron tras la publicación del periodista Hugo Alconada Mon, del diario La Nación, quien reveló que Vázquez habría adquirido propiedades en Miami a través de sociedades offshore no declaradas ante la Oficina Anticorrupción.
Adorni detalló que las denuncias “datan de una década atrás” y que Vázquez “siempre se puso a disposición de la Justicia”. También acusó a Alconada Mon de faltar a la verdad: “El periodista menciona que una causa se cerró por falta de respuestas de bancos extranjeros a los exhortos de la Justicia argentina, pero eso no es así. Se enviaron cuatro exhortos a dos bancos y ambos respondieron que no existía ninguna cuenta vinculada a Vázquez”.
Consultado sobre la posibilidad de aplicar alguna sanción al funcionario, el vocero presidencial descartó esa opción: “Si surge algo nuevo, lo explicará el propio Vázquez”, aclaró.
Las compras bajo la lupa
El funcionario aparece vinculado a las sociedades Alcorta Corp y Pompeya Group Corp, ambas radicadas en Panamá, desde las que se realizaron varias adquisiciones de inmuebles en Miami:
El 9 de enero de 2013, Alcorta Corp pagó US$ 710.000 por un departamento en el exclusivo edificio Icon Brickell.
Al día siguiente, la misma sociedad compró otro departamento en Brickell 1060 por US$ 350.000.
El 20 de julio de 2015, Pompeya Group Corp adquirió una suite en el Chateau Beach Residences, en Sunny Isles, por US$ 980.000.
Tras el estallido de los Panamá Papers en 2016, Vázquez incorporó a la sociedad Galanthus Capital Limited, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, como controlante de Alcorta y Pompeya. Según la investigación, Galanthus sigue siendo titular de las sociedades panameñas y, por ende, de los departamentos en Miami, cuyo valor actual asciende a US$ 1.690.000.
Documentos comprometedores
La publicación de La Nación incluyó copias de registros y documentación que vinculan directamente a Andrés Vázquez con las propiedades, entre ellos:
Registros de la firma Trident Trust, donde se lo categoriza como “Persona Políticamente Expuesta” (PEP).
Una copia de su pasaporte, con datos coincidentes con los registros oficiales.
De acuerdo con la Ley de Ética Pública, los funcionarios están obligados a declarar la totalidad de sus bienes, tanto en el país como en el exterior. No obstante, en su última declaración jurada, presentada en octubre del año pasado ante la Oficina Anticorrupción, Vázquez informó la titularidad de diez inmuebles en Argentina, pero omitió cualquier referencia a las propiedades en Miami y a las sociedades offshore.
El escándalo reavivó el debate sobre la transparencia en la gestión pública y puso nuevamente bajo la lupa el rol de los funcionarios en la administración del Estado.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".